Comunicación y transición ecosocial para el bien común

Este artículo plantea la tesis de que la comunicación y sus tecnologías asociadas, como sistema cultural de mediación, pueden entenderse como bien común. Para ello, se revisa el concepto de bien común y se trenzan saberes populares y científicos. Se identifican algunas de las condiciones para teoriz...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: CHAPARRO ESCUDERO, Manuel (author)
مؤلفون آخرون: DE ANDRÉS, Susana (author)
التنسيق: article
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4980
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Este artículo plantea la tesis de que la comunicación y sus tecnologías asociadas, como sistema cultural de mediación, pueden entenderse como bien común. Para ello, se revisa el concepto de bien común y se trenzan saberes populares y científicos. Se identifican algunas de las condiciones para teorizar la comunicación desde este nuevo marco: cooperación, decolonización y deliberación. El riesgo de los bienes comunes es su administración desde la búsqueda de beneficios privados o privativos. El desarrollo como deriva económica que implica sobreexplotación, crecimiento sin límites y beneficios privados, constituye una herramienta de herencia colonial que impulsa cambios sociales que no inciden en el bien común, beneficia a una élite internacional cada día más acaparadora de los recursos.