Instagram como herramienta digital para la comunicación y divulgación científica: el caso mexicano de @pictoline

El análisis del caso de Pictoline, que no es un medio especializado en ciencia, pone de manifiesto el potencial de Instagram como herramienta para la divulgación del conocimiento científico. Pictoline, como agencia de comunicación y diseño que trabaja de la mano de medios, ONG y agencias oficiales c...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: SIDORENKO-BAUTISTA, Pavel (author)
Daljnji autori: CABEZUELO-LORENZO, Francisco (author), HERRANZ-DE-LA-CASA, José-María (author)
Format: article
Jezik:spa
Izdano: 2021
Teme:
Online pristup:https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4472
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El análisis del caso de Pictoline, que no es un medio especializado en ciencia, pone de manifiesto el potencial de Instagram como herramienta para la divulgación del conocimiento científico. Pictoline, como agencia de comunicación y diseño que trabaja de la mano de medios, ONG y agencias oficiales con el fin de ofrecer productos informativos y visuales que sean de fácil comprensión por la mayor cantidad de usuarios de Internet, hace que Instagram se convierta en paradigmático y digno de un caso de estudio. Este estudio demuestra que Pictoline ha procurado un modelo de divulgación simple e inclusive ‘POP’, con contenidos susceptibles de fácil comprensión e importante, fácil redistribución, a través de otros formatos digitales como las stories, a través de mensajes de WhatsApp o mediante el canal digital que se estime. Se aprecia una pretensión, por encima del simple engagement, de que los propios usuarios asuman el rol de copartícipes divulgadores, valiéndose así de su calidad activa y prosumidora como netizens. Las audiencias más jóvenes exigen mayores estímulos visuales para centrar su atención en las plataformas digitales.