Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia
La nueva normalidad provocada por la emergencia sanitaria del COVID 19 obligó a la sociedad a adoptar normas de aislamiento obligatorio, las medidas modificaron dinámicas socioculturales, económicas, laborales, y sobre todo la interacción social. En el campo educativo, los establecimientos de enseña...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Diğer Yazarlar: | |
Materyal Türü: | article |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2022
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4760 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1840044084537851904 |
---|---|
author | BENAVIDES-MORALES, Ana Cristina |
author2 | HERRERA-FLORES, Boris Enrique |
author2_role | author |
author_facet | BENAVIDES-MORALES, Ana Cristina HERRERA-FLORES, Boris Enrique |
author_role | author |
collection | Revista CHASQUI |
dc.contributor.none.fl_str_mv | |
dc.creator.none.fl_str_mv | BENAVIDES-MORALES, Ana Cristina HERRERA-FLORES, Boris Enrique |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-12-21 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4760 10.16921/chasqui.v1i151.4760 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | CIESPAL |
dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4760/3560 |
dc.rights.none.fl_str_mv | Copyright (c) 2022 Ana Cristina Benavides Morales, Boris Enrique Herrera Flores http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 151 (2022): Tendencias e innovación en la educación superior en comunicación a partir de la Covid-19; 217-236 Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 151 (2022): Tendencias e innovación en la educación superior en comunicación a partir de la Covid-19; 217-236 Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 151 (2022): Tendencias e innovación en la educación superior en comunicación a partir de la Covid-19; 217-236 1390-924X 1390-1079 10.16921/chasqui.v1i151 reponame:Revista CHASQUI instname:Revista CHASQUI instacron:Revista CHASQUI |
dc.subject.none.fl_str_mv | Docencia en la educación superior en ciencias de la comunicación Nuevos métodos de análisis análisis automático de textos, educación remota de emergencia, COVID 19 Academia, Educación |
dc.title.none.fl_str_mv | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La nueva normalidad provocada por la emergencia sanitaria del COVID 19 obligó a la sociedad a adoptar normas de aislamiento obligatorio, las medidas modificaron dinámicas socioculturales, económicas, laborales, y sobre todo la interacción social. En el campo educativo, los establecimientos de enseñanza en general cerraron sus instalaciones y adoptaron herramientas tecnológicas para suplir el aula física, se inauguró así un período de educación remota de emergencia (Hodges et al., 2020) (Portillo, S., Castellanos, L., Reynoso, O., Gavotto, O., 2020) (Castañeda y Vargas, 2021).Esta investigación estudia la percepción estudiantil sobre la implementación de la educación remota de emergencia en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador en el período académico 2020 – 2020, para lo cual se aplicó un sondeo de opinión a 832 estudiantes. El instrumento cualitativo recogió la opinión, y el corpus se proceso en una librería de Phyton. En general, se evidenció una valoración positiva frente a la nueva realidad educativa, se resaltó el uso de plataformas y redes sociales, así como innovadoras prácticas educativas en: clases magistrales, experimentación, tutorías y evaluaciones; entre los aspectos negativos, se cuestionó la escasa interacción docente/estudiante, la carencia de didáctica en entornos digitales, y la profundización de la brecha tecnológica. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | REVCHASQUI_ff3ea9510d4aff0345542406b264ab0e |
identifier_str_mv | 10.16921/chasqui.v1i151.4760 |
instacron_str | Revista CHASQUI |
institution | Revista CHASQUI |
instname_str | Revista CHASQUI |
language | spa |
network_acronym_str | REVCHASQUI |
network_name_str | Revista CHASQUI |
oai_identifier_str | oai:ojs.www.ciespal.org:article/4760 |
publishDate | 2022 |
publisher.none.fl_str_mv | CIESPAL |
reponame_str | Revista CHASQUI |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Revista CHASQUI - Revista CHASQUI |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | Copyright (c) 2022 Ana Cristina Benavides Morales, Boris Enrique Herrera Flores http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 |
spelling | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemiaBENAVIDES-MORALES, Ana CristinaHERRERA-FLORES, Boris EnriqueDocencia en la educación superior en ciencias de la comunicación Nuevos métodos de análisisanálisis automático de textos, educación remota de emergencia, COVID 19Academia, EducaciónLa nueva normalidad provocada por la emergencia sanitaria del COVID 19 obligó a la sociedad a adoptar normas de aislamiento obligatorio, las medidas modificaron dinámicas socioculturales, económicas, laborales, y sobre todo la interacción social. En el campo educativo, los establecimientos de enseñanza en general cerraron sus instalaciones y adoptaron herramientas tecnológicas para suplir el aula física, se inauguró así un período de educación remota de emergencia (Hodges et al., 2020) (Portillo, S., Castellanos, L., Reynoso, O., Gavotto, O., 2020) (Castañeda y Vargas, 2021).Esta investigación estudia la percepción estudiantil sobre la implementación de la educación remota de emergencia en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador en el período académico 2020 – 2020, para lo cual se aplicó un sondeo de opinión a 832 estudiantes. El instrumento cualitativo recogió la opinión, y el corpus se proceso en una librería de Phyton. En general, se evidenció una valoración positiva frente a la nueva realidad educativa, se resaltó el uso de plataformas y redes sociales, así como innovadoras prácticas educativas en: clases magistrales, experimentación, tutorías y evaluaciones; entre los aspectos negativos, se cuestionó la escasa interacción docente/estudiante, la carencia de didáctica en entornos digitales, y la profundización de la brecha tecnológica.CIESPAL2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/476010.16921/chasqui.v1i151.4760Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 151 (2022): Tendencias e innovación en la educación superior en comunicación a partir de la Covid-19; 217-236Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 151 (2022): Tendencias e innovación en la educación superior en comunicación a partir de la Covid-19; 217-236Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 151 (2022): Tendencias e innovación en la educación superior en comunicación a partir de la Covid-19; 217-2361390-924X1390-107910.16921/chasqui.v1i151reponame:Revista CHASQUIinstname:Revista CHASQUIinstacron:Revista CHASQUIspahttps://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4760/3560Copyright (c) 2022 Ana Cristina Benavides Morales, Boris Enrique Herrera Floreshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2023-01-25T22:55:58Zoai:ojs.www.ciespal.org:article/4760Portal de revistashttps://revistachasqui.org/Organismo científico-tecnológicohttps://revistachasqui.org/..Ecuador.1390-924X1390-1079opendoar:02023-01-25T22:55:58Revista CHASQUI - Revista CHASQUIfalse |
spellingShingle | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia BENAVIDES-MORALES, Ana Cristina Docencia en la educación superior en ciencias de la comunicación Nuevos métodos de análisis análisis automático de textos, educación remota de emergencia, COVID 19 Academia, Educación |
status_str | publishedVersion |
title | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia |
title_full | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia |
title_fullStr | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia |
title_full_unstemmed | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia |
title_short | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia |
title_sort | Educational Data Mining: Análisis de sentimientos en un dominio universitario durante la pandemia |
topic | Docencia en la educación superior en ciencias de la comunicación Nuevos métodos de análisis análisis automático de textos, educación remota de emergencia, COVID 19 Academia, Educación |
url | https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4760 |