PREDOMINIO DE BURSERACEAE EN 1 HA. DE BOSQUE COLINADO, RESERVA DE PRODUCCION FAUNISTICA CUYABENO, ECUADOR

El área de estudio corresponde al cantón Tarapoa, provincia de Sucumbios, R.P.F. Cuyabeno, coordenadas aproximadas 76°11'W00°01’N, altitud 230 m „ zona de vida Bosque húmedo Tropical, formación vegetal Bosque siempreverde de tierras bajas. El trabajo de campo se realizó en marzo del 2001. Se es...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cerón, Carlos (author)
其他作者: Reyes, Carmita (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2003
在線閱讀:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CINCHONIA/article/view/2317
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El área de estudio corresponde al cantón Tarapoa, provincia de Sucumbios, R.P.F. Cuyabeno, coordenadas aproximadas 76°11'W00°01’N, altitud 230 m „ zona de vida Bosque húmedo Tropical, formación vegetal Bosque siempreverde de tierras bajas. El trabajo de campo se realizó en marzo del 2001. Se estableció una parcela permanente de 1 Ha. en una pequeña colina al borde de la laguna Grande, entre el sendero la Hormiga-EI Saladero-Cabañas Neotropic. se marcó con fichas metálicas los individuos >10 cm. de DAP, se realizó muestras de herbario, se identificó, montó y se depositó en el Herbario QAP. Con el DAP y la frecuencia (F) de los individuos se calculó el Área Basal (AB) y el índice de Valor de Importancia (IVI). En 1 Ha. de bosque, se encontró 747 individuos, 169 especies, 92 géneros. 41 familias. El AB total es 30.87 m2. La familia Burseraceae tiene 179 individuos (23 96%), 5 géneros: Crepidospermum, Dacryodes, Protium, Tetragastris y Trattinnickia. 13 especies. AB=9.0 m2 (29.3%), IVI=53.3. Protium tiene 76 individuos y 8 especies, Protium cf. trifoliatum domina con 31 individuos (4.1%), AB=0.6 m2 (1.8%), IVI=6.0. La especie más importante en la parcela y en la familia Burseraceae es Dacryodes chimantensis con 90 individuos (12%), AB=6.7 m2 (21.7%), IVI=33.8. La relativa bala diversidad de la parcela, probablemente se debe a la dominancia tanto en frecuencia como en AB de Burseraceae y la especie Dacryodes chimantensis. otras parcelas de colinas en la Amazonia ecuatoriana no registran este patrón, la causa puede ser muchos factores además de la inusual dominancia de D. chimantesis. siendo poco común el registro de esta especie en nuestra Amazonia