Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos
Es muy notable el interés que ha surgido en los últimos años en torno a un grupo de sustancias emparentadas químicamente con los ácidos grasos. Estas sustancias denominadas prostaglandinas tienen un gran potencial terapéutico y su utilización en una variedad de problemas clínicos está virtualmente d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Online Access: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/527 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1838811476849065984 |
---|---|
author | Yépez, Rodrigo |
author_facet | Yépez, Rodrigo |
author_role | author |
collection | Revista Ciencias Médicas |
dc.creator.none.fl_str_mv | Yépez, Rodrigo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-06-16 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/527 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: Universidad Central del Ecuador |
dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/527/515 |
dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2018 Rodrigo Yépez info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); Vol. 8 No. 3-4 (1983): Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); 40 - 54 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); Vol. 8 Núm. 3-4 (1983): Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); 40 - 54 2737-6141 2588-0691 reponame:Revista Ciencias Médicas instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.title.none.fl_str_mv | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
description | Es muy notable el interés que ha surgido en los últimos años en torno a un grupo de sustancias emparentadas químicamente con los ácidos grasos. Estas sustancias denominadas prostaglandinas tienen un gran potencial terapéutico y su utilización en una variedad de problemas clínicos está virtualmente descubriéndose. Es igualmente muy grande la expectativa que se ha creado en el mundo científico con relación a otras sustancias asociadas igualmente a los ácidos grasos y a las que se les conoce como endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienes. No es poca la confusión existente en cuanto al origen, bioquímica y funciones biológicas de estos compuestos. Esta revisión es un esfuerzo pedagógico para sistematizar el conocimiento existente y para facilitar a los estudiantes el acceso a la riquísima y múltiple información disponible. (Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, 8:163,1983). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | REVCMED_d2bff49bf9b650ece30fd952e944b56f |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | REVCMED |
network_name_str | Revista Ciencias Médicas |
oai_identifier_str | oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/527 |
publishDate | 2017 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: Universidad Central del Ecuador |
reponame_str | Revista Ciencias Médicas |
repository.mail.fl_str_mv | * |
repository.name.fl_str_mv | Revista Ciencias Médicas - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | * |
rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2018 Rodrigo Yépez |
spelling | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienosYépez, RodrigoEs muy notable el interés que ha surgido en los últimos años en torno a un grupo de sustancias emparentadas químicamente con los ácidos grasos. Estas sustancias denominadas prostaglandinas tienen un gran potencial terapéutico y su utilización en una variedad de problemas clínicos está virtualmente descubriéndose. Es igualmente muy grande la expectativa que se ha creado en el mundo científico con relación a otras sustancias asociadas igualmente a los ácidos grasos y a las que se les conoce como endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienes. No es poca la confusión existente en cuanto al origen, bioquímica y funciones biológicas de estos compuestos. Esta revisión es un esfuerzo pedagógico para sistematizar el conocimiento existente y para facilitar a los estudiantes el acceso a la riquísima y múltiple información disponible. (Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, 8:163,1983).Quito: Universidad Central del Ecuador2017-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/527Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); Vol. 8 No. 3-4 (1983): Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); 40 - 54Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); Vol. 8 Núm. 3-4 (1983): Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito); 40 - 542737-61412588-0691reponame:Revista Ciencias Médicasinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/527/515Derechos de autor 2018 Rodrigo Yépezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2018-09-10T22:46:28Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/527Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2737-61412588-0691opendoar:*2018-09-10T22:46:28Revista Ciencias Médicas - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos Yépez, Rodrigo |
status_str | publishedVersion |
title | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos |
title_full | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos |
title_fullStr | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos |
title_full_unstemmed | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos |
title_short | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos |
title_sort | Prostaglandinas, endoperóxidos, tromboxanos y leucotrienos |
url | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/527 |