Crítica al enfoque realista desde una perspectiva histórico-conceptual disciplinar
El enfoque realista en relaciones internacionales suele declararse la disciplina misma. Desde sus orígenes —pasando por distintas circunstancias y debates teóricos— hasta el primer cuarto del siglo XXI, su lugar y prestigio, aunque cuestionados, se mantienen en la práctica de la política internacion...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/comentario/article/view/5945 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El enfoque realista en relaciones internacionales suele declararse la disciplina misma. Desde sus orígenes —pasando por distintas circunstancias y debates teóricos— hasta el primer cuarto del siglo XXI, su lugar y prestigio, aunque cuestionados, se mantienen en la práctica de la política internacional y en la comunidad epistémica disciplinar. Sin embargo, desde una perspectiva histórica de evolución de la disciplina bajo la que se revisen y cuestionen sus fundamentos, tal lugar puede ser impugnado. De tal manera, el objetivo de este artículo es proponer una crítica mediante la metodología de la historia conceptual, la metateoría reflectivista y un análisis empírico. El resultado es que el realismo en la disciplina ha sido políticamente motivado y orientado, lo que pone en duda su supuesta objetividad científica, además de presentar sostenidas inconsistencias en sus fundamentos ontológicos y epistemológicos. El hecho de ser insuficiente para analizar, por ejemplo, las fronteras en la actualidad impide comprender, entre otros, el problema del cambio internacional. Se concluye que el realismo, si bien puede aportar términos y reflexiones normativas, solo es un enfoque limitado en un amplio y más rico crisol de teorías, razón por la cual se invita a los académicos a explorar las múltiples posibilidades teóricas a partir de una comprensión histórica, situada y conceptual de la disciplina. |
---|