La urgencia de interrogar lo técnico: Presentación del dossier “Técnica, política y ciencias sociales"

A inicios de la modernidad la llamada “revolución científica”, aquel hecho planetario acicateado por Copérnico, Galileo, Kepler y Newton, no supuso solo una ruptura en la comprensión del funcionamiento del cosmos, sino que vino aparejada de una auténtica transformación en la actitud básica del ser h...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Osório, Andrés (author)
Övriga upphovsmän: Aulestia, Martín (author), Polo, Rafael (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2023
Ämnen:
Länkar:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/4326
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:A inicios de la modernidad la llamada “revolución científica”, aquel hecho planetario acicateado por Copérnico, Galileo, Kepler y Newton, no supuso solo una ruptura en la comprensión del funcionamiento del cosmos, sino que vino aparejada de una auténtica transformación en la actitud básica del ser humano respecto del mundo. La astronomía fue pieza fundamental en la preparación del terreno sobre el que se desplegaría la transformación técnica que caracterizó a la modernidad desde el siglo XVI, pues contribuyó a constituir una imagen del mundo despersonalizada, en la que los intereses mecánicos adquirirían prioridad, lo cual se expresó fundamentalmente en los conceptos de conocimiento objetivo y ley natural.