De la Guerra a la Paz, en Kant

La humanidad, con la caída del muro de Berlín en 1989, terminó un largo período de guerra, denominado, la guerra fría. Con esto se iniciaba, supuestamente, un período de paz. Sin embargo, con los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el Pentágono y el World Trade Center, se inicia nuevamente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Granda Arciniega, Daniel (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/7088
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840086054510526464
author Granda Arciniega, Daniel
author_facet Granda Arciniega, Daniel
author_role author
collection Revista Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Granda Arciniega, Daniel
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-19
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/7088
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/7088/8765
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista Ciencias Sociales; Núm. 29 (2008); 121-170
2960-8163
0252-8681
reponame:Revista Ciencias Sociales
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Kant
Guerra
Paz
dc.title.none.fl_str_mv De la Guerra a la Paz, en Kant
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La humanidad, con la caída del muro de Berlín en 1989, terminó un largo período de guerra, denominado, la guerra fría. Con esto se iniciaba, supuestamente, un período de paz. Sin embargo, con los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el Pentágono y el World Trade Center, se inicia nuevamente otro período de guerra. El siglo XXI se inicia con una nueva guerra, con características generales y globales, que rompe con las concepciones modernas de conflictos armados entre entidades políticas soberanas. En el caso ecuatoriano, pensamos que con la firma del Acuerdo de la paz con el Perú 1998, cerrábamos un largo período de conflictos bélicos. Sin embargo, con el ataque del ejército colombiano a Angostura, Ecuador, en 2008, se abre un período de guerra con Colombia, con características nuevas e insertado en el tipo de guerra general y global.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVCSOCIAL_49176d8e6ec93de368de6e810acb97b7
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str REVCSOCIAL
network_name_str Revista Ciencias Sociales
oai_identifier_str oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/7088
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador
reponame_str Revista Ciencias Sociales
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
spelling De la Guerra a la Paz, en KantGranda Arciniega, DanielKantGuerraPazLa humanidad, con la caída del muro de Berlín en 1989, terminó un largo período de guerra, denominado, la guerra fría. Con esto se iniciaba, supuestamente, un período de paz. Sin embargo, con los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el Pentágono y el World Trade Center, se inicia nuevamente otro período de guerra. El siglo XXI se inicia con una nueva guerra, con características generales y globales, que rompe con las concepciones modernas de conflictos armados entre entidades políticas soberanas. En el caso ecuatoriano, pensamos que con la firma del Acuerdo de la paz con el Perú 1998, cerrábamos un largo período de conflictos bélicos. Sin embargo, con el ataque del ejército colombiano a Angostura, Ecuador, en 2008, se abre un período de guerra con Colombia, con características nuevas e insertado en el tipo de guerra general y global.Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador2024-08-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/7088Revista Ciencias Sociales; Núm. 29 (2008); 121-1702960-81630252-8681reponame:Revista Ciencias Socialesinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/7088/8765https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2024-08-19T03:00:59Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/7088Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2960-81632960-8163opendoar:02024-08-19T03:00:59Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle De la Guerra a la Paz, en Kant
Granda Arciniega, Daniel
Kant
Guerra
Paz
status_str publishedVersion
title De la Guerra a la Paz, en Kant
title_full De la Guerra a la Paz, en Kant
title_fullStr De la Guerra a la Paz, en Kant
title_full_unstemmed De la Guerra a la Paz, en Kant
title_short De la Guerra a la Paz, en Kant
title_sort De la Guerra a la Paz, en Kant
topic Kant
Guerra
Paz
url https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/7088