Leadership and gender in higher education: inequalities between male and female in management

En el presente trabajo se exponen algunas aproximaciones generales a la problemática de género e igualdad de acceso a los cargos de gestión en el entorno de la educación superior. Este estudio pretende describir las percepciones de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-202...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Benavídez, Andrea (author)
Kolejni autorzy: Barboza, Franco (author), Gili Diez, Valeria (author), Estévez, María Fernanda (author), Galoviche, Victoria (author), Guerra, Mariana (author), Narváez, Estela Lucía (author), Pastrán, Mirta Graciela (author)
Format: article
Język:spa
Wydane: 2018
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1250
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:En el presente trabajo se exponen algunas aproximaciones generales a la problemática de género e igualdad de acceso a los cargos de gestión en el entorno de la educación superior. Este estudio pretende describir las percepciones de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en las distintas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en relación con su género, el acceso y permanencia tanto en la gestión académica como en el liderazgo. Se aplicó metodología cuantitativa como estrategia de investigación, que permitió el abordaje de un número considerable de casos, en su contexto específico y atendiendo a su complejidad y diversidad. La relevancia de los datos obtenidos radica en la conformación de una base estadística sobre el personal de la UNSJ respecto a esta temática de gran interés actual, y la necesidad de establecer estrategias que permitan procesos de sensibilización sobre las relaciones de género en los sujetos que ejercen la gestión.