OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS
El presente texto indaga en el carácter especifico del movimiento Okupa Wall Street y las grandes huelgas europeas de estos años en tomo a la polarización social -trabajadores e indignados en contra del capital financiero y de la democracia liberal- que lo diferencian de otros acaecimientos como el...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | article |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2024
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6496 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1840086054294519808 |
---|---|
author | Moreano, Alejandro |
author_facet | Moreano, Alejandro |
author_role | author |
collection | Revista Ciencias Sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv | Moreano, Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-02-27 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6496 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador |
dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6496/7849 |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | Revista Ciencias Sociales; Núm. 33 (2011); 283-304 2960-8163 0252-8681 reponame:Revista Ciencias Sociales instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Clases y lucha de clases Capital financiero Concentración monopólica ocupación huelga general democracia liberal |
dc.title.none.fl_str_mv | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El presente texto indaga en el carácter especifico del movimiento Okupa Wall Street y las grandes huelgas europeas de estos años en tomo a la polarización social -trabajadores e indignados en contra del capital financiero y de la democracia liberal- que lo diferencian de otros acaecimientos como el de la llamada primavera árabe". Para una mejor comprensión del proceso, se explora las redes entre el capital financiero y los gobiernos y Estados en la formación de una oligarquía que domina la vida política de Europa y EEUU y que se ha fortalecido a partir de la crisis de 2008 y las medidas implementadas a su favor. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | REVCSOCIAL_863dfdd6826a8f70f5d69f44df0def73 |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | REVCSOCIAL |
network_name_str | Revista Ciencias Sociales |
oai_identifier_str | oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6496 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador |
reponame_str | Revista Ciencias Sociales |
repository.mail.fl_str_mv | * |
repository.name.fl_str_mv | Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
spelling | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGASMoreano, AlejandroClases y lucha de clasesCapital financieroConcentración monopólicaocupaciónhuelga generaldemocracia liberalEl presente texto indaga en el carácter especifico del movimiento Okupa Wall Street y las grandes huelgas europeas de estos años en tomo a la polarización social -trabajadores e indignados en contra del capital financiero y de la democracia liberal- que lo diferencian de otros acaecimientos como el de la llamada primavera árabe". Para una mejor comprensión del proceso, se explora las redes entre el capital financiero y los gobiernos y Estados en la formación de una oligarquía que domina la vida política de Europa y EEUU y que se ha fortalecido a partir de la crisis de 2008 y las medidas implementadas a su favor.Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador2024-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6496Revista Ciencias Sociales; Núm. 33 (2011); 283-3042960-81630252-8681reponame:Revista Ciencias Socialesinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6496/7849https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-27T03:43:32Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6496Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2960-81632960-8163opendoar:02024-02-27T03:43:32Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS Moreano, Alejandro Clases y lucha de clases Capital financiero Concentración monopólica ocupación huelga general democracia liberal |
status_str | publishedVersion |
title | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS |
title_full | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS |
title_fullStr | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS |
title_full_unstemmed | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS |
title_short | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS |
title_sort | OKUPA WALL STREET Y LAS GRANDES HUELGAS |
topic | Clases y lucha de clases Capital financiero Concentración monopólica ocupación huelga general democracia liberal |
url | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6496 |