Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú
Después de hacer una exhaustiva exposición de los indicadores de la crisis social del Perú de los años 90 y de las estrategias gubernamentales de enfrentamiento a la pobreza, la autora centra el análisis en la situación especifica de los niños y adolescentes trabajadores (NATS) en esta coyunt...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | article |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2024
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6393 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1841354359987765248 |
---|---|
author | Castillo Rosales, Gloria |
author_facet | Castillo Rosales, Gloria |
author_role | author |
collection | Revista Ciencias Sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv | Castillo Rosales, Gloria |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-02-27 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6393 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador |
dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6393/7755 |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | Revista Ciencias Sociales; Núm. 17 (1999): El desarrollo social en Ecuador y América Latina; 85-98 2960-8163 0252-8681 reponame:Revista Ciencias Sociales instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | crisis social Perú NATS Perú niñas y adolescentes trabajadores |
dc.title.none.fl_str_mv | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
description | Después de hacer una exhaustiva exposición de los indicadores de la crisis social del Perú de los años 90 y de las estrategias gubernamentales de enfrentamiento a la pobreza, la autora centra el análisis en la situación especifica de los niños y adolescentes trabajadores (NATS) en esta coyuntura. Esta ej ercicio conduce a la exposición da la experiencia de varias universidades y ONGs de Piura en la generación de un programa de atención a los NATS de la Región de Grau. El artículo termina exponiendo algunas recomendaciones producto de esta experiencia. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | REVCSOCIAL_8a98ddba38ffe54b5adeca53b36e0bb5 |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | REVCSOCIAL |
network_name_str | Revista Ciencias Sociales |
oai_identifier_str | oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6393 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador |
reponame_str | Revista Ciencias Sociales |
repository.mail.fl_str_mv | * |
repository.name.fl_str_mv | Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
spelling | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- PerúCastillo Rosales, Gloriacrisis social PerúNATSPerúniñas y adolescentes trabajadores Después de hacer una exhaustiva exposición de los indicadores de la crisis social del Perú de los años 90 y de las estrategias gubernamentales de enfrentamiento a la pobreza, la autora centra el análisis en la situación especifica de los niños y adolescentes trabajadores (NATS) en esta coyuntura. Esta ej ercicio conduce a la exposición da la experiencia de varias universidades y ONGs de Piura en la generación de un programa de atención a los NATS de la Región de Grau. El artículo termina exponiendo algunas recomendaciones producto de esta experiencia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador2024-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6393Revista Ciencias Sociales; Núm. 17 (1999): El desarrollo social en Ecuador y América Latina; 85-982960-81630252-8681reponame:Revista Ciencias Socialesinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6393/7755https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-27T22:18:07Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/6393Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2960-81632960-8163opendoar:02024-02-27T22:18:07Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú Castillo Rosales, Gloria crisis social Perú NATS Perú niñas y adolescentes trabajadores |
status_str | publishedVersion |
title | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú |
title_full | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú |
title_fullStr | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú |
title_full_unstemmed | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú |
title_short | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú |
title_sort | Programa social de niños y adolescentes trabajadores (NATS): Una estrategia de supervivencia en Piura- Perú |
topic | crisis social Perú NATS Perú niñas y adolescentes trabajadores |
url | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6393 |