El Camino a la "Victoria": Estudio de caso de un barrio popular quiteño
A lo largo de los últimos diez años la ciudad de Quito ha adquirido a su alrededor cientos de barrios periféricos, en su mayor parte de escasisimos recursos y habitados por nativos de todas las provincias del país. Durante la mayor parte de 1981, mantuve una presencia casi cotidiana en uno de estos...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
語言: | spa |
出版: |
2024
|
主題: | |
在線閱讀: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6357 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | A lo largo de los últimos diez años la ciudad de Quito ha adquirido a su alrededor cientos de barrios periféricos, en su mayor parte de escasisimos recursos y habitados por nativos de todas las provincias del país. Durante la mayor parte de 1981, mantuve una presencia casi cotidiana en uno de estos barrios situado encima de un costado del Pichincha. Para los fines de este artrculo llamaremos al barrio ''La Victoria'' que sin ser el nombre verídico del barrio, recoge dignamente el sentido Intencionado de su nombre real. Los interrogantes principales del estudio eran: - cuáles ingredientes constituyen una estrategia viable de sobrevivencia en la urbe; - qué diagnóstico puede hacerse del proceso de movilización inicial y desmovilización posterior de la lucha reivindicativa de los moradores; - la relación entre diferenciación social y falta de cohesión política de los moradores; - la relación entre niveles de ingreso y peder barrial; - las características del proceso migratorio y sus efectos sobre la estructura ocupacional y familiar de los moradores. |
---|