La psicopatologización y sus derivas: Modernidad y Modernidad Líquida
El siguiente artículo hace un recorrido por la incidencia del discurso de la psicopatología y sus efectos prácticos en la construcción de la modernidad occidental. Analiza el efecto normativo que tiene la caracterología de “psicoanormalidad” en la sociedad y la subjetividad, y cómo esta, ha performa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1813 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El siguiente artículo hace un recorrido por la incidencia del discurso de la psicopatología y sus efectos prácticos en la construcción de la modernidad occidental. Analiza el efecto normativo que tiene la caracterología de “psicoanormalidad” en la sociedad y la subjetividad, y cómo esta, ha performado la cultura en Occidente. Tal estudio lo realiza desde una división epocal de la modernidad, en la que, primero se ocupa de la relación entre medicina y modernidad, pasando por la relación entre modernidad y psicopatología; para segundo, ocuparse de la relación entre psicopatología y modernidad líquida. El artículo, entonces, partiendo de algunos aportes de Zygmunt Bauman, propone una lectura de los procesos sociales, culturales, económicos y políticos de la “psicopatologización” que caracterizan a la modernidad y modernidad líquida. |
---|