Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)

El papel desempeñado por la mujer en la academia, particularmente desde los procesos de modernización de la educación en Colombia en los años veinte, ha dejado entrever que como agente de cambio se la ha restringido su accionar. Aunque este proceso de modernización educativa intentó vincular otros e...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Osorio Cardona, Ana Cecilia (author)
Altri autori: Osorio Cardonaz, Rosalba (author)
Natura: article
Lingua:spa
Pubblicazione: 2018
Soggetti:
Accesso online:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1266
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1840086052509843456
author Osorio Cardona, Ana Cecilia
author2 Osorio Cardonaz, Rosalba
author2_role author
author_facet Osorio Cardona, Ana Cecilia
Osorio Cardonaz, Rosalba
author_role author
collection Revista Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Osorio Cardona, Ana Cecilia
Osorio Cardonaz, Rosalba
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-31
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1266
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1266/1241
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Ciencias Sociales
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista Ciencias Sociales; Vol. 1 Núm. 40 (2018): Género, poder y liderazgo; 223-233
2960-8163
0252-8681
10.29166/csociales.v1i40
reponame:Revista Ciencias Sociales
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv mujer, género, educación, violencia simbólica, historia de la educación
dc.title.none.fl_str_mv Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
Participación de la mujer en la universidad colombiana: el papel de la educación popular en la inclusión educativa (1920-1960)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
description El papel desempeñado por la mujer en la academia, particularmente desde los procesos de modernización de la educación en Colombia en los años veinte, ha dejado entrever que como agente de cambio se la ha restringido su accionar. Aunque este proceso de modernización educativa intentó vincular otros estratos socioeconómicos y ampliar la oferta educativa, la posibilidad histórica de participación de la mujer en la educación universitaria seguía siendo un espejismo. En los años cincuenta, la vinculación de la mujer a la vida universitaria se hacía posible con el desarrollo de una educación popular, que logró contribuir a desestructurar la universidad de élite y permitir a la mujer nuevas formas de participación a través de la universidad nocturna. Desde una perspectiva de historia social de la educación y tomando como referente la estructuración de una educación popular y teniendo en cuenta el caso particular de la Universidad La Gran Colombia, se llevó a cabo un análisis documental donde se analizó la participación e inclusión de la mujer en la vida universitaria entre 1920 y 1960. El artículo finaliza con una reflexión sobre estas supervivencias históricas que se manifiestan en la actualidad. Pese a su vertiginoso ascenso en la sociedad, la mujer en la academia, sobre todo en los cargos dirigentes, sigue percibiéndose como como un agente con una participación menor frente al hegemónico modelo androcéntrico universitario.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVCSOCIAL_c06b4aa0de68980c793eac3733878e7e
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str REVCSOCIAL
network_name_str Revista Ciencias Sociales
oai_identifier_str oai:revistadigital.uce.edu.ec:article/1266
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador
reponame_str Revista Ciencias Sociales
repository.mail.fl_str_mv *
repository.name.fl_str_mv Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Ciencias Sociales
spelling Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)Participación de la mujer en la universidad colombiana: el papel de la educación popular en la inclusión educativa (1920-1960)Osorio Cardona, Ana CeciliaOsorio Cardonaz, Rosalbamujer, género, educación, violencia simbólica, historia de la educaciónEl papel desempeñado por la mujer en la academia, particularmente desde los procesos de modernización de la educación en Colombia en los años veinte, ha dejado entrever que como agente de cambio se la ha restringido su accionar. Aunque este proceso de modernización educativa intentó vincular otros estratos socioeconómicos y ampliar la oferta educativa, la posibilidad histórica de participación de la mujer en la educación universitaria seguía siendo un espejismo. En los años cincuenta, la vinculación de la mujer a la vida universitaria se hacía posible con el desarrollo de una educación popular, que logró contribuir a desestructurar la universidad de élite y permitir a la mujer nuevas formas de participación a través de la universidad nocturna. Desde una perspectiva de historia social de la educación y tomando como referente la estructuración de una educación popular y teniendo en cuenta el caso particular de la Universidad La Gran Colombia, se llevó a cabo un análisis documental donde se analizó la participación e inclusión de la mujer en la vida universitaria entre 1920 y 1960. El artículo finaliza con una reflexión sobre estas supervivencias históricas que se manifiestan en la actualidad. Pese a su vertiginoso ascenso en la sociedad, la mujer en la academia, sobre todo en los cargos dirigentes, sigue percibiéndose como como un agente con una participación menor frente al hegemónico modelo androcéntrico universitario.Facultad de Ciencias Sociales y Humanas/ Universidad Central del Ecuador2018-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1266Revista Ciencias Sociales; Vol. 1 Núm. 40 (2018): Género, poder y liderazgo; 223-2332960-81630252-868110.29166/csociales.v1i40reponame:Revista Ciencias Socialesinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCEspahttps://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1266/1241Derechos de autor 2018 Revista Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2023-08-03T13:29:16Zoai:revistadigital.uce.edu.ec:article/1266Portal de revistashttps://revistadigital.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://uce.edu.ec/**Ecuador*2960-81632960-8163opendoar:02023-08-03T13:29:16Revista Ciencias Sociales - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
Osorio Cardona, Ana Cecilia
mujer, género, educación, violencia simbólica, historia de la educación
status_str publishedVersion
title Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
title_full Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
title_fullStr Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
title_full_unstemmed Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
title_short Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
title_sort Participation of women in the Colombian university: the role of popular education in educational inclusion (1920-1960)
topic mujer, género, educación, violencia simbólica, historia de la educación
url https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1266