Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?

Este documento realiza una explicación sobre crecimiento pro pobre encontrado en la economía ecuatoriana para el período 2006-2014. Utilizando técnicas estadísticas y econométricas, se determina que las funciones de distribución para los ingresos, así como también los gastos reales, cambiaron favora...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Cabezas Gottschalk, Eduardo (author)
Ձևաչափ: article
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2019
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/54
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1838839178224205824
author Cabezas Gottschalk, Eduardo
author_facet Cabezas Gottschalk, Eduardo
author_role author
collection Revista Cuestiones Económicas
dc.creator.none.fl_str_mv Cabezas Gottschalk, Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-14
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/54
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Banco Central del Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/54/13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones Económicas; Vol. 28 Núm. 1 (2018): Revista Cuestiones Económicas; Autor: Eduardo Cabezas Gottschalk
2697-3367
2697-3367
reponame:Revista Cuestiones Económicas
instname:Banco Central del Ecuador
instacron:BCE
dc.subject.none.fl_str_mv distribución del ingreso
índices de desigualdad
econometría paramétrica y no paramétrica
dc.title.none.fl_str_mv Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
description Este documento realiza una explicación sobre crecimiento pro pobre encontrado en la economía ecuatoriana para el período 2006-2014. Utilizando técnicas estadísticas y econométricas, se determina que las funciones de distribución para los ingresos, así como también los gastos reales, cambiaron favorablemente para los estratos sociales más pobres. Este cambio permitió que los individuos ubicados hasta el percentil 30 tuvieran tasas de crecimiento en ingreso real superiores al 9% anual promedio, indicador que es signifcativamente diferente al PIB per cápita real en el período de análisis. Esto llevó a una convergencia entre clases sociales a una tasa de 0.78% anual. La explicación a estos cambios es que se deben a políticas públicas que permitieron incrementar las dotaciones y el retorno del capital humano para las personas con menor nivel educativo.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVCUESTEC_563a5b6ecfc812e07794b02c26d8f591
instacron_str BCE
institution BCE
instname_str Banco Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str REVCUESTEC
network_name_str Revista Cuestiones Económicas
oai_identifier_str oai:estudioseconomicos.bce.fin.ec:article/54
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Banco Central del Ecuador
reponame_str Revista Cuestiones Económicas
repository.mail.fl_str_mv
repository.name.fl_str_mv Revista Cuestiones Económicas - Banco Central del Ecuador
repository_id_str
spelling Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?Cabezas Gottschalk, Eduardodistribución del ingresoíndices de desigualdadeconometría paramétrica y no paramétricaEste documento realiza una explicación sobre crecimiento pro pobre encontrado en la economía ecuatoriana para el período 2006-2014. Utilizando técnicas estadísticas y econométricas, se determina que las funciones de distribución para los ingresos, así como también los gastos reales, cambiaron favorablemente para los estratos sociales más pobres. Este cambio permitió que los individuos ubicados hasta el percentil 30 tuvieran tasas de crecimiento en ingreso real superiores al 9% anual promedio, indicador que es signifcativamente diferente al PIB per cápita real en el período de análisis. Esto llevó a una convergencia entre clases sociales a una tasa de 0.78% anual. La explicación a estos cambios es que se deben a políticas públicas que permitieron incrementar las dotaciones y el retorno del capital humano para las personas con menor nivel educativo.Banco Central del Ecuador2019-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/54Cuestiones Económicas; Vol. 28 Núm. 1 (2018): Revista Cuestiones Económicas; Autor: Eduardo Cabezas Gottschalk2697-33672697-3367reponame:Revista Cuestiones Económicasinstname:Banco Central del Ecuadorinstacron:BCEspahttps://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/54/13info:eu-repo/semantics/openAccess2020-06-14T03:47:13Zoai:estudioseconomicos.bce.fin.ec:article/54Portal de revistashttps://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCEOrganismo de gobiernowww.bce.fin.echttps://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/oaiEcuadoropendoar:2020-06-14T03:47:13falsePortal de revistashttps://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCEOrganismo de gobiernowww.bce.fin.echttps://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/oaiEcuadoropendoar:2020-06-14T03:47:13Revista Cuestiones Económicas - Banco Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
Cabezas Gottschalk, Eduardo
distribución del ingreso
índices de desigualdad
econometría paramétrica y no paramétrica
status_str publishedVersion
title Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
title_full Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
title_fullStr Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
title_full_unstemmed Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
title_short Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
title_sort Una Explicación Sobre los Cambios Distributivos para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014. ¿Hay Evidencia de Crecimiento Pro Pobre?
topic distribución del ingreso
índices de desigualdad
econometría paramétrica y no paramétrica
url https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/54