Mayores Oportunidades y también Mayores Esfuerzos. Un Enfoque de Género de las Desigualdades Remunerativas para la Economía Ecuatoriana entre 2006 Y 2014

En este trabajo de investigación se realiza una descomposición microeconométrica sobre el coeficiente de Gini para explicar la desigualdad existente en las remuneraciones de mujeres y hombres para la economía ecuatoriana en el período 2006-2014. Para esto, utilizando la técnica de descomposición mic...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cabezas Gottschalk, Eduardo (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/46
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En este trabajo de investigación se realiza una descomposición microeconométrica sobre el coeficiente de Gini para explicar la desigualdad existente en las remuneraciones de mujeres y hombres para la economía ecuatoriana en el período 2006-2014. Para esto, utilizando la técnica de descomposición microeconométrica propuesta por Juhn Murphy y Pierce, se encuentra que, en este lapso, la desigualdad en las remuneraciones para las mujeres disminuyó en 9.7 puntos en el coeficiente de Gini, valor que es superior al de los hombres (5.1 puntos), lo que lleva implícitamente a menor desigualdad dentro de este grupo también.  La reducción igualadora se explica principalmente por los efectos de precio en los mercados de trabajo.  También se suman las ganancias en la acumulación de capital humano de las mujeres para, particularmente, cerrar las brechas de los percentiles 80 en delante de la función de distribución