CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

Introducción: Los pacientes críticos son sometidos a intervenciones que traen consigo complicaciones que pueden aparecer incluso de manera precoz, entre ellas se encuentra la debilidad muscular adquirida en unidad de cuidados intensivos, en este contexto tiene una importancia fundamental la moviliza...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Arévalo Tabares, Ángela Yaleska (author)
Övriga upphovsmän: Cruz Mosquera, Freiser Eceomo (author), Valencia Salazar, Yuly Viviana (author), Peláez Domínguez, Diego Alonzo (author), Rosero Portocarrero, Juan David (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1062
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1835638062253604864
author Arévalo Tabares, Ángela Yaleska
author2 Cruz Mosquera, Freiser Eceomo
Valencia Salazar, Yuly Viviana
Peláez Domínguez, Diego Alonzo
Rosero Portocarrero, Juan David
author2_role author
author
author
author
author_facet Arévalo Tabares, Ángela Yaleska
Cruz Mosquera, Freiser Eceomo
Valencia Salazar, Yuly Viviana
Peláez Domínguez, Diego Alonzo
Rosero Portocarrero, Juan David
author_role author
collection Revista Enfermería Investiga
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo Tabares, Ángela Yaleska
Cruz Mosquera, Freiser Eceomo
Valencia Salazar, Yuly Viviana
Peláez Domínguez, Diego Alonzo
Rosero Portocarrero, Juan David
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1062
10.31243/ei.uta.v6i2.1062.2021
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1062/969
https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1062/970
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Enfermería Investiga
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Enfermería Investiga; Vol. 6 No. 2 (2021): Enfermería Investiga; 5 - 11
Enfermería Investiga; Vol. 6 Núm. 2 (2021): Enfermería Investiga; 5 - 11
2550-6692
2477-9172
reponame:Revista Enfermería Investiga
instname:Universidad Técnica de Ambato
instacron:UTA
dc.subject.none.fl_str_mv movilización precoz de paciente crítico
cuidados intensivos
paciente crítico
ventilación mecánica
early mobilization of critical patients
intensive care
critical patients
mechanical ventilation
dc.title.none.fl_str_mv CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
"texto"
description Introducción: Los pacientes críticos son sometidos a intervenciones que traen consigo complicaciones que pueden aparecer incluso de manera precoz, entre ellas se encuentra la debilidad muscular adquirida en unidad de cuidados intensivos, en este contexto tiene una importancia fundamental la movilización temprana del paciente crítico, que facilita el destete de la ventilación mecánica e influye en la calidad de vida posterior al alta. Objetivo: determinar los conocimientos, percepciones y prácticas en profesionales de la salud sobre movilizacion temprana en los pacientes de las unidades de cuidados intensivos de dos centros de salud de Cali.  Método: estudio observacional descriptivo de corte transversal en el que se incluyeron 24 profesionales de la salud que laboran en unidades de cuidados intensivos de dos Clínicas de la Ciudad de Cali, a los cuales se les aplicó un cuestionario autoadministrado sobre movilización temprana. El análisis de los datos se realizó en el programa SPSS versión 24. Resultados: La mayoría de los profesionales de la salud encuestados eran de sexo femenino, con una edad promedio de 31±5; se encontró que el 67% tenía un conocimiento medio, el 25% bajo y el 8% conocimiento alto. Por otro lado, el 88% manifestó ejecutar esta estrategia en su práctica habitual, y reportaron como barreras percibidas ausencia de protocolos y personal insuficiente. Conclusiones: gran parte de los profesionales de salud encuestados mostraron un conocimiento medio sobre movilización temprana y una alta incorporación de esta estrategia a la práctica clínica habitual. Palabras claves: movilización precoz de paciente crítico, cuidados intensivos, paciente crítico, ventilación mecánica. ABSTRACT Introduction: Critical patients are subjected to interventions that bring complications that can appear even early, among them is muscle weakness acquired in the intensive care unit, in this context, early mobilization of the critical patient is of fundamental importance, which facilitates weaning from mechanical ventilation and influences post-discharge quality of life. Objective: to determine the knowledge, perceptions and practices in health professionals about early mobilization in patients in the intensive care units of two health centers in Cali. Method: a descriptive, cross-sectional observational study that included 24 health professionals working in intensive care units of two Clinics in the City of Cali, to which a self-administered questionnaire on early mobilization was applied. Data analysis was performed using SPSS version 24. Results: Most of the health professionals surveyed were female, with a mean age of 31 ± 5; It was found that 67% had medium knowledge, 25% low and 8% high knowledge. On the other hand, 88% stated that they executed this strategy in their usual practice, and reported the absence of protocols and insufficient personnel as perceived barriers. Conclusions: a large part of the health professionals surveyed showed a medium knowledge about early mobilization and a high incorporation of this strategy into routine clinical practice. Keywords: early mobilization of critical patients, intensive care, critical patients, mechanical ventilation
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVENFI_07db74c1cf4a6480f2e96e43e941bf5d
identifier_str_mv 10.31243/ei.uta.v6i2.1062.2021
instacron_str UTA
institution UTA
instname_str Universidad Técnica de Ambato
language spa
network_acronym_str REVENFI
network_name_str Revista Enfermería Investiga
oai_identifier_str oai:revistas.uta.edu.ec:article/1062
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
reponame_str Revista Enfermería Investiga
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Revista Enfermería Investiga - Universidad Técnica de Ambato
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Enfermería Investiga
spelling CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOSArévalo Tabares, Ángela YaleskaCruz Mosquera, Freiser EceomoValencia Salazar, Yuly VivianaPeláez Domínguez, Diego AlonzoRosero Portocarrero, Juan Davidmovilización precoz de paciente críticocuidados intensivospaciente críticoventilación mecánicaearly mobilization of critical patientsintensive carecritical patientsmechanical ventilationIntroducción: Los pacientes críticos son sometidos a intervenciones que traen consigo complicaciones que pueden aparecer incluso de manera precoz, entre ellas se encuentra la debilidad muscular adquirida en unidad de cuidados intensivos, en este contexto tiene una importancia fundamental la movilización temprana del paciente crítico, que facilita el destete de la ventilación mecánica e influye en la calidad de vida posterior al alta. Objetivo: determinar los conocimientos, percepciones y prácticas en profesionales de la salud sobre movilizacion temprana en los pacientes de las unidades de cuidados intensivos de dos centros de salud de Cali.  Método: estudio observacional descriptivo de corte transversal en el que se incluyeron 24 profesionales de la salud que laboran en unidades de cuidados intensivos de dos Clínicas de la Ciudad de Cali, a los cuales se les aplicó un cuestionario autoadministrado sobre movilización temprana. El análisis de los datos se realizó en el programa SPSS versión 24. Resultados: La mayoría de los profesionales de la salud encuestados eran de sexo femenino, con una edad promedio de 31±5; se encontró que el 67% tenía un conocimiento medio, el 25% bajo y el 8% conocimiento alto. Por otro lado, el 88% manifestó ejecutar esta estrategia en su práctica habitual, y reportaron como barreras percibidas ausencia de protocolos y personal insuficiente. Conclusiones: gran parte de los profesionales de salud encuestados mostraron un conocimiento medio sobre movilización temprana y una alta incorporación de esta estrategia a la práctica clínica habitual. Palabras claves: movilización precoz de paciente crítico, cuidados intensivos, paciente crítico, ventilación mecánica. ABSTRACT Introduction: Critical patients are subjected to interventions that bring complications that can appear even early, among them is muscle weakness acquired in the intensive care unit, in this context, early mobilization of the critical patient is of fundamental importance, which facilitates weaning from mechanical ventilation and influences post-discharge quality of life. Objective: to determine the knowledge, perceptions and practices in health professionals about early mobilization in patients in the intensive care units of two health centers in Cali. Method: a descriptive, cross-sectional observational study that included 24 health professionals working in intensive care units of two Clinics in the City of Cali, to which a self-administered questionnaire on early mobilization was applied. Data analysis was performed using SPSS version 24. Results: Most of the health professionals surveyed were female, with a mean age of 31 ± 5; It was found that 67% had medium knowledge, 25% low and 8% high knowledge. On the other hand, 88% stated that they executed this strategy in their usual practice, and reported the absence of protocols and insufficient personnel as perceived barriers. Conclusions: a large part of the health professionals surveyed showed a medium knowledge about early mobilization and a high incorporation of this strategy into routine clinical practice. Keywords: early mobilization of critical patients, intensive care, critical patients, mechanical ventilationUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO2021-04-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion"texto"application/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/106210.31243/ei.uta.v6i2.1062.2021Enfermería Investiga; Vol. 6 No. 2 (2021): Enfermería Investiga; 5 - 11Enfermería Investiga; Vol. 6 Núm. 2 (2021): Enfermería Investiga; 5 - 112550-66922477-9172reponame:Revista Enfermería Investigainstname:Universidad Técnica de Ambatoinstacron:UTAspahttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1062/969https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1062/970Derechos de autor 2021 Enfermería Investigainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-07-22T20:14:48Zoai:revistas.uta.edu.ec:article/1062Portal de revistashttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfiUniversidad públicahttps://uta.edu.ec/.Ecuador.2550-66922550-6692opendoar:02021-07-22T20:14:48falsePortal de revistashttps://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfiUniversidad públicahttps://uta.edu.ec/..Ecuador.2550-66922550-6692opendoar:02021-07-22T20:14:48Revista Enfermería Investiga - Universidad Técnica de Ambatofalse
spellingShingle CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arévalo Tabares, Ángela Yaleska
movilización precoz de paciente crítico
cuidados intensivos
paciente crítico
ventilación mecánica
early mobilization of critical patients
intensive care
critical patients
mechanical ventilation
status_str publishedVersion
title CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
title_full CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
title_fullStr CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
title_full_unstemmed CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
title_short CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
title_sort CONOCIMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE MOVILIZACION TEMPRANA EN LOS PACIENTES DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
topic movilización precoz de paciente crítico
cuidados intensivos
paciente crítico
ventilación mecánica
early mobilization of critical patients
intensive care
critical patients
mechanical ventilation
url https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1062