Diagnóstico prenatal de ventriculomegalia e hidrocefalia fetal

La Ventriculomegalia y la hidrocefalia fetal son enfermedades complejas y multifactoriales. El tamaño del sistema ventricular cambia durante el embarazo excepto el atrio que se mantiene estable entre 6 a 8 mm, desde la 15 a las 40 semanas gestacionales. Cuya incidencia es de hasta 2 por 100...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Peñaherrera Ron, María Teresa (author)
其他作者: Villalobos Inciarte, Noren Enrique (author), Arráiz de Fernandez, Carolina (author), Fernández Soto, Gerardo (author), Fernández Nieto, Miriam Ivonne (author), Valero Cedeño, Nereida Josefina (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/389
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Ventriculomegalia y la hidrocefalia fetal son enfermedades complejas y multifactoriales. El tamaño del sistema ventricular cambia durante el embarazo excepto el atrio que se mantiene estable entre 6 a 8 mm, desde la 15 a las 40 semanas gestacionales. Cuya incidencia es de hasta 2 por 1000 nacimientos. Puede asociarse con hidrocefalia, pero también puede estar relacionado con disminución del tejido cerebral normal. El desarrollo neurológico puede correlacionarse con la gravedad de la ampliación ventricular, la cual varía según a causa y la presencia de otras malformaciones asociadas. Las causas de ventriculomegalia, son casi las misma de la hidrocefalia, ya que en ambos existe un aumento del perímetro cefálico, pero existe también casos de ventriculomegalia, sin problemas con la cantidad de líquido cefalorraquídeo, como en la atrofia cerebral por infección intracraneana, daño de sustancia blanca y hemorragia focal. Dentro de los criterios prenatales debe destacarse, antecedentes de madre con polihidramnios, hallazgos ultrasonográficos fetales de ventriculomegalia, niveles altos de alfa feto proteína sérica materna o del líquido amniótico. El diagnóstico prenatal se realiza gracias al advenimiento de la ecografía prenatal de alta resolución, logrando observarse la dilatación ventricular de rutina dentro del útero. Ayudado por la resonancia magnética y es confirmado al nacimiento.