Factores asociados al defecto refractivo residual en pacientes operados de catarata senil

Introducción: El defecto refractivo residual en pacientes operados de catarata senil es una complicación pos quirúrgica frecuente. Objetivo: Identificar los factores asociados al defecto refractivo residual en pacientes operados de catarata senil. Métodos: Se utilizó la es...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Gómez Martínez, Nayaris (author)
Muut tekijät: Gómez Martínez, Nairovys (author)
Aineistotyyppi: article
Kieli:spa
Julkaistu: 2018
Aiheet:
Linkit:https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/398
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Introducción: El defecto refractivo residual en pacientes operados de catarata senil es una complicación pos quirúrgica frecuente. Objetivo: Identificar los factores asociados al defecto refractivo residual en pacientes operados de catarata senil. Métodos: Se utilizó la estadística descriptiva para calcular frecuencias absolutas y relativas. Resultados: El astigmatismo fue la ametropía posoperatoria que estuvo presente en el 68 % de los casos estudiados. La técnica Blumenthal fue utilizada en el 86%. En el 47.5% de los pacientes se constató queratometrías normales en el preoperatorio y en el postoperatorio el 41.5%. Predominó la posición del LIO en saco capsular con 182 casos. La agudeza visual final fue normal en el 87 %. Conclusiones: El defecto refractivo residual más frecuente en pacientes operados de catarata senil en Pinar del Río es el astigmatismo inducido, influenciado por la poca experiencia del cirujano pero sin repercusión en la mejor agudeza visual corregida de la mayoría de los pacientes.