Análisis de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en relación a la conexión entre derecho de la integración y derecho internacional público

Los Países Miembros de la Comunidad Andina, sujetos de derecho internacional público, basan sus relaciones con terceros países u otros sujetos, tomando como marco jurídico el derecho internacional público y el derecho de la integración.No existiría problema alguno si ambos marcos internacionales no...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Pérez Aponte, María Cecilia (author)
Формат: article
Мова:spa
Опубліковано: 2017
Предмети:
Онлайн доступ:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/278
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Los Países Miembros de la Comunidad Andina, sujetos de derecho internacional público, basan sus relaciones con terceros países u otros sujetos, tomando como marco jurídico el derecho internacional público y el derecho de la integración.No existiría problema alguno si ambos marcos internacionales no se contraponen. Sin embargo, puede darse el caso de una laguna o conflicto de normas para un caso específico. En esas situaciones, ¿qué norma preferir en caso de que llegase a haber un conflicto entre ambos ordenamientos? ¿Puede un País Miembro de la Comunidad Andina alegar el incumplimiento del ordenamiento subregional so pretexto de ceñirse a los compromisos adoptados en un tratado bilateral o multilateral