El Pluralismo jurídico y sistemas normativos indígenas: aproximación al estudio del fenómeno en México

El derecho a la diferencia y su entendimiento es un supuesto elemental para la comprensión del pluralismo jurídico, En este artículo se buscó un acercamiento a los sistemas normativos indígenas, sus principios rectores, componentes, características principales y regulaciones; se tomó como referencia...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: García Atra, Lizeth Juliana (author)
Format: article
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:https://revistajusticias.uotavalo.edu.ec/index.php/revista/article/view/8
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El derecho a la diferencia y su entendimiento es un supuesto elemental para la comprensión del pluralismo jurídico, En este artículo se buscó un acercamiento a los sistemas normativos indígenas, sus principios rectores, componentes, características principales y regulaciones; se tomó como referencia algunos casos en Oaxaca donde, en virtud de las tensiones que pueden presentarse entre la institucionalidad estatal y las manifestaciones de autogobierno de las comunidades indígenas que allí residen, debe pugnarse por la apertura de espacios que permitan lograr el diálogo y la comprensión entre ambos sistemas de derecho, partiendo, de la necesidad de entender al “otro” desde la “otredad” que implica no inscribirlo o afiliarlo a una identidad en concreto. Con dicho propósito, se empleó el paradigma de investigación cualitativo y se analizaron fuentes documentales útiles para el entendimiento, no solo del pluralismo jurídico en sus diversas dimensiones, sino de los sistemas normativos indígenas. Por último, se plantearon algunas ideas para lograr el reconocimiento de estos.