¿Qué estilos de aprendizaje utilizan los estudiantes de carreras empresariales en época de COVID-19?

En la actualidad el mundo vive una situación de transformaciones debido al aparecimiento de la pandemia del Covid-19, que obliga en todos los ámbitos a generar cambios sustanciales y principalmente en el campo educativo. Determinar la relación de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fonseca Romero, Gabriela (author)
Other Authors: Esparza Paz, Fernando (author), Esparza Zapata, Erika (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2021
Online Access:http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/mktdescubre/article/view/568
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad el mundo vive una situación de transformaciones debido al aparecimiento de la pandemia del Covid-19, que obliga en todos los ámbitos a generar cambios sustanciales y principalmente en el campo educativo. Determinar la relación de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en época de Covid-19, en estudiantes de carreras empresariales es el objetivo del presente estudio.  El artículo considera una investigación descriptiva, no experimental y transversal, diseñado con enfoque mixto, observando una data de campo; completada con información bibliográfica; estudio que fue ejecutado en pleno período de confinamiento (Mayo-Junio del año 2020), que considera datos de alumnos matriculados en el periodo académico Septiembre 2019-Febrero 2020, de un total de 2816 alumnos que pertenecen a cinco carreras empresariales, de la Facultad de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, tomando una muestra de 338 alumnos. El test del canal de aprendizaje de preferencia de Lynn O`brien (1990), fue la principal metodología utilizada para identificar los Estilos de Aprendizaje del grupo estudiantil. Los principales hallazgos evidenciaron que la prueba aplicada demostró que los estudiantes han desarrollado en menor o mayor grado los tres estilos de aprendizaje, esto es auditivo (39%), visual (38%) y kinestésico (23%).  Se concluye por tanto que el alumnado ha considerado estos tres tipos de estilos en su proceso de enseñanza y aprendizaje en plena época de pandemia y confinamiento, y ha permitido medir su rendimiento, en donde las clases se desarrollaron utilizando herramientas de educación virtual.