Environmental or knowledge crisis? The challenges of education for sustainability and social equality

Actualmente, nuestras sociedades se encuentran inmersas en una dinámica de consumo y sobreproducción, provocando condiciones de desigualdad social y una crisis ambiental, cada vez más evidente. SegúnLeff (2006), esta crisises el signo de una nueva era histórica. Estamos en una crisis civilizatoria q...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cevallos Trujillo, Byron (author)
Outros autores: Terreros Bejarano, Laura Alejandra (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado: 2017
Subjects:
Acceso en liña:https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/171
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Actualmente, nuestras sociedades se encuentran inmersas en una dinámica de consumo y sobreproducción, provocando condiciones de desigualdad social y una crisis ambiental, cada vez más evidente. SegúnLeff (2006), esta crisises el signo de una nueva era histórica. Estamos en una crisis civilizatoria que es ante todo una crisis del conocimiento.Frente a esto, se hace necesario promover acciones a nivel individual y colectivo que, desde lo local, fomenten el empoderamiento de las personas y las comunidades hacia la transformación de esta realidad. Este proceso requiere indudablemente de la educación, como ciencia que promueva la autonomía personal y colectiva, a través de la reflexión crítica. Lo que posibilitará a las personas, ser responsables de su manera de vivir y existir, en relación con los demás y en armonía con la Naturaleza. Por otro lado, la necesidad de comprender la interdisciplinariedad y el diálogo de saberes en conjunto con otras ciencias como la Agroecología, permitirá crear alternativas concretas en el camino de la sociedad del Buen Vivir.