Análisis del estilo de vida de los estudiantes universitarios ecuatorianos

Los estilos de vida en la comunidad estudiantil universitaria tienen importantes implicaciones para la salud y el bienestar. El objetivo de este estudio fue analizar los estilos de vida y la salud de estudiantes universitarios ecuatorianos.  Se realizó mediante un estudio descriptivo-correlacional,...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Fernández Vélez, Yumy Estela; Universidad San Gregorio de Portoviejo (author)
Tác giả khác: Caballero Torres, Angel Eladio; Universidad Técnica de Manabí (author)
Định dạng: article
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://201.159.222.49/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2211
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Los estilos de vida en la comunidad estudiantil universitaria tienen importantes implicaciones para la salud y el bienestar. El objetivo de este estudio fue analizar los estilos de vida y la salud de estudiantes universitarios ecuatorianos.  Se realizó mediante un estudio descriptivo-correlacional, de corte transversal. Fueron estudiados seis parámetros: socio-demografía, actividad física, consumo de alcohol, tabaco, manejo del estrés y horas de sueño. La encuesta fue aplicada en línea, a una muestra de 645 estudiantes. Se identificó que los hombres son más activos que las mujeres y que estas tienen mayor frecuencia de malos hábitos alimentarios. El consumo de alcohol es más frecuente en los estudiantes masculinos con mayor poder adquisitivo y en cuanto a los niveles elevados de estrés y menos horas de sueño fueron atribuidos a los estudiantes que asociaban alcohol y mala alimentación. Estos resultados permiten inferir que existe un elevado riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles sin una intervención oportuna. La Academia debe formular estrategias que promuevan que sus estudiantes desarrollen hábitos y estilos de vida saludables, toda vez que estos profesionales de la salud en formación serán el modelo a seguir por la población a la que prestaran sus servicios.