El derecho a una vivienda digna ¿Derecho pragmático o simple afirmación de derecho?
El derecho del hombre a una vivienda digna, aparece entre los derechos fundamentales de los ciudadanos. Los convenios, tratados internacionales de derechos humanos y las diversas circunstancias sociales que se han pragmatizado en la jurisprudencia de los Tribuales y Cortes Constitucionales. La apa...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://201.159.222.49/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/553 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | El derecho del hombre a una vivienda digna, aparece entre los derechos fundamentales de los ciudadanos. Los convenios, tratados internacionales de derechos humanos y las diversas circunstancias sociales que se han pragmatizado en la jurisprudencia de los Tribuales y Cortes Constitucionales. La aparición del constitucionalismo social y la implementación del Estado Constitucional de Derechos y Justicia en el Ecuador, han tenido diversos resultados a pesar de la idéntica expresión normativa y del objeto primordial que pretende en el contenido del derecho a la vivienda digna y creando un marco de respuesta diferencial frente a los diferentes actores que reclaman este derecho; considerando el grado de vulnerabilidad de las poblaciones reclamantes por la falta de aplicación e incumplimiento de factores que lo hacen al derecho a la vivienda un derecho fundamental o en fin una ficción de derecho. |
---|