El Sistema Nacional de Admisión y Nivelación del Ecuador desde la perspectiva de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE

El presente trabajo parte del análisis de la problemática que motivó a normar la creación del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, describe el proceso de diseño, implementación y puesta en marcha desde la experiencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, cuya participación, a través...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Maldonado Mera, Betzabé del Rosario; UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE (author)
Format: article
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2016
Schlagworte:
Online Zugang:http://201.159.222.49/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/31
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente trabajo parte del análisis de la problemática que motivó a normar la creación del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, describe el proceso de diseño, implementación y puesta en marcha desde la experiencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, cuya participación, a través de los profesionales que intervinieron, fue fundamental para que en el corto periodo de tres años se cuente con un sistema de ingreso a la educación superior completamente reconocido por la sociedad ecuatoriana, por ofrecer igualdad de oportunidades e impulsar el acceso de las poblaciones que históricamente fueron excluidas de su derecho de alcanzar su buen vivir y el de sus familias a través de una educación superior de calidad. Además, se presenta en forma general, los resultados obtenidos hasta el primer periodo 2014, los mismos que evidencian el aporte significativo que tiene este sistema en la democratización de la educación superior.Considerando que a partir de marzo 2014, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, asume totalmente la responsabilidad otorgada por ley de dirigir el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, finalmente se presenta recomendaciones para la continuidad y fortalecimiento del mismo.