Sexualidad responsable Vs Tabúes Sociales

Desde los albores de la humanidad, la sexualidad ha sido mirada con recelo, e incluso se  han generado tabúes al respecto. Es nuestra responsabilidad desde la academia, fomentar actitudes responsables frente a la sexualidad en nuestros educandos. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en la...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Parra Cruz, Addys; Universidad San Gregorio de Portoviejo (author)
Другие авторы: Galarza Santana, Lucía Elena; Universidad San Gregorio de Portoviejo (author), San Andrés Plúa, Nelly; Universidad San Gregorio de Portoviejo (author)
Формат: article
Язык:spa
Опубликовано: 2018
Предметы:
Online-ссылка:http://201.159.222.49/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/564
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Desde los albores de la humanidad, la sexualidad ha sido mirada con recelo, e incluso se  han generado tabúes al respecto. Es nuestra responsabilidad desde la academia, fomentar actitudes responsables frente a la sexualidad en nuestros educandos. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, en noviembre del 2017. Con el objetivo de Evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes sobre sexualidad responsable, y cuanto inciden en ellos los tabúes sociales. La comunicación deficiente con los padres, el inicio temprano de las relaciones sexuales, el desconocimiento de métodos anticonceptivos, y de las Enfermedades de transmisión sexual; constituyen indicadores de una deficiente educación sexual. Los tabúes sociales relacionados con el tema, emergen como necesidad sentida a ser modificada a corto plazo.