Educación inclusiva y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de niños de baja visión. Importancia del material didáctico

ResumenLas limitaciones de los niños y niñas con baja visión se presentan cuando los representantes de los centros educativos se desligan y abandonan la responsabilidad de asumir la tarea de desarrollar de forma integral las capacidades y competencias de los educandos con necesidades educativas espe...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ulloa Alvear, Sara Pilar; Universidad San Gregorio de Portoviejo. (author)
其他作者: Ulloa Alvear, Leticia Mercedes; Centro de educación inicial Club de Leones (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://201.159.222.49/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/648
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:ResumenLas limitaciones de los niños y niñas con baja visión se presentan cuando los representantes de los centros educativos se desligan y abandonan la responsabilidad de asumir la tarea de desarrollar de forma integral las capacidades y competencias de los educandos con necesidades educativas especiales, por ejemplo, el visual, objeto de estudio de este artículo. Lo que motivó al desarrollo de la investigación que tuvo como problema la deficiencia en la educación inclusiva de los niños y niñas con baja visión del Programa Luz de la Fundación Dr. Oswaldo Loor; se utilizó el método deductivo-inductivo, haciendo uso del instrumento de la encuesta, aplicada a las autoridades, docentes, especialistas y padres de familias de la Fundación. Se demostró que la educación inclusiva incide en la enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas con problema de baja visión, así como la importancia que tiene el material didáctico para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, a través de la manipulación y observación de éstos, permitiendo descubrir las características de los objetos, como, por ejemplo: texturas, tamaños, formas, entre otros. Como resultados se planteó la propuesta de un plan de capacitación para la elaboración de materiales didácticos acorde a las necesidades educativas especiales de baja visión.