Sesgo de confirmación en informes periciales: Una perspectiva diferente

Este artículo examina la influencia del sesgo de confirmación en las labores técnico-investigativas desde una perspectiva multidisciplinaria. A través de una revisión bibliográfica cualitativa, se identifican patrones de distorsión cognitiva que afectan la objetividad del análisis pericial, especial...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Guaita Guaita, Luis Robert (author)
Další autoři: Espín Estévez, David Alejandro (author)
Médium: article
Jazyk:spa
Vydáno: 2025
Témata:
On-line přístup:https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3712
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Este artículo examina la influencia del sesgo de confirmación en las labores técnico-investigativas desde una perspectiva multidisciplinaria. A través de una revisión bibliográfica cualitativa, se identifican patrones de distorsión cognitiva que afectan la objetividad del análisis pericial, especialmente en el ámbito penal. Se describen sus manifestaciones en disciplinas como genética, balística, dactiloscopía, grafotecnia y toxicología, así como los factores individuales, institucionales y situacionales que lo propician, entre ellos la presión mediática, la visión en túnel y la exposición innecesaria a información contextual. Asimismo, se proponen estrategias de mitigación que incluyen la adopción de protocolos estandarizados, la capacitación en razonamiento crítico, la revisión entre pares y el fortalecimiento de la independencia funcional del perito. El estudio concluye con la necesidad de replantear las prácticas forenses bajo marcos epistemológicos, metodológicos y éticos más rigurosos, que garanticen una justicia basada en evidencia objetiva, imparcial y libre de sesgos cognitivos.