Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades

La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su potencial para transformar diversos sectores, incluida la educación. En particular, su integración en el ámbito del aprendizaje autónomo ofrece nuevas posibilidades para personalizar el proceso educativo. Este estudio analiza la relación entre la IA y...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Figueroa Bejarano, Patricio Iván (author)
その他の著者: Rodríguez Cañar, Carmita Marisol (author), Rueda Martínez, Higinio Rubén (author), López Reyes, Carmita de Lourdes (author), Álvarez Briceño, Digna Rosario (author), Barba Hidalgo, John Fabián (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2025
主題:
オンライン・アクセス:https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3336
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1840037295529394176
author Figueroa Bejarano, Patricio Iván
author2 Rodríguez Cañar, Carmita Marisol
Rueda Martínez, Higinio Rubén
López Reyes, Carmita de Lourdes
Álvarez Briceño, Digna Rosario
Barba Hidalgo, John Fabián
author2_role author
author
author
author
author
author_facet Figueroa Bejarano, Patricio Iván
Rodríguez Cañar, Carmita Marisol
Rueda Martínez, Higinio Rubén
López Reyes, Carmita de Lourdes
Álvarez Briceño, Digna Rosario
Barba Hidalgo, John Fabián
author_role author
collection Revistas Universidad Técnica de Babahoyo
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa Bejarano, Patricio Iván
Rodríguez Cañar, Carmita Marisol
Rueda Martínez, Higinio Rubén
López Reyes, Carmita de Lourdes
Álvarez Briceño, Digna Rosario
Barba Hidalgo, John Fabián
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3336
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyo
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3336/3040
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 9 Núm. 1 (2025): Enero - Marzo; 74 - 87
2588-1019
reponame:Revistas Universidad Técnica de Babahoyo
instname:Universidad Técnica de Babahoyo
instacron:UTB
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia Artificial, aprendizaje autónomo, educación secundaria, personalización, tecnología educativa.
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
description La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su potencial para transformar diversos sectores, incluida la educación. En particular, su integración en el ámbito del aprendizaje autónomo ofrece nuevas posibilidades para personalizar el proceso educativo. Este estudio analiza la relación entre la IA y el aprendizaje autónomo en la educación secundaria, explorando sus oportunidades y desafíos. El objetivo principal de este estudio es evaluar el impacto de la IA en el aprendizaje autónomo dentro de la educación secundaria, identificando cómo la IA puede personalizar las experiencias de aprendizaje y facilitar la intervención temprana en el desempeño de los estudiantes. Se empleó una investigación bibliográfica, centrada en artículos revisados por pares, obtenidos de bases de datos académicas como Scielo, SCOPUS y Web of Science. Los estudios seleccionados fueron analizados bajo criterios de relevancia temática, calidad de las publicaciones y metodología rigurosa. La IA permite la personalización del aprendizaje adaptándose a los ritmos y necesidades de cada estudiante, lo que favorece el aprendizaje autónomo. Además, la IA facilita la identificación de patrones en el rendimiento de los estudiantes, permitiendo intervenciones más rápidas y efectivas. Sin embargo, la implementación exitosa de estas tecnologías depende de una infraestructura adecuada. La integración de la IA en la educación secundaria puede mejorar significativamente el aprendizaje autónomo al ofrecer experiencias personalizadas y adaptativas. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos relacionados con la infraestructura tecnológica y la capacitación docente. La combinación de ambos elementos es clave para aprovechar el pleno potencial de la IA en la educación.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id REVUTB_a05249efe5609f5bb74668a1c79158a3
instacron_str UTB
institution UTB
instname_str Universidad Técnica de Babahoyo
language spa
network_acronym_str REVUTB
network_name_str Revistas Universidad Técnica de Babahoyo
oai_identifier_str oai:revistas.utb.edu.ec:article/3336
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyo
reponame_str Revistas Universidad Técnica de Babahoyo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Revistas Universidad Técnica de Babahoyo - Universidad Técnica de Babahoyo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019
spelling Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades Figueroa Bejarano, Patricio IvánRodríguez Cañar, Carmita Marisol Rueda Martínez, Higinio Rubén López Reyes, Carmita de Lourdes Álvarez Briceño, Digna Rosario Barba Hidalgo, John FabiánInteligencia Artificial, aprendizaje autónomo, educación secundaria, personalización, tecnología educativa.La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su potencial para transformar diversos sectores, incluida la educación. En particular, su integración en el ámbito del aprendizaje autónomo ofrece nuevas posibilidades para personalizar el proceso educativo. Este estudio analiza la relación entre la IA y el aprendizaje autónomo en la educación secundaria, explorando sus oportunidades y desafíos. El objetivo principal de este estudio es evaluar el impacto de la IA en el aprendizaje autónomo dentro de la educación secundaria, identificando cómo la IA puede personalizar las experiencias de aprendizaje y facilitar la intervención temprana en el desempeño de los estudiantes. Se empleó una investigación bibliográfica, centrada en artículos revisados por pares, obtenidos de bases de datos académicas como Scielo, SCOPUS y Web of Science. Los estudios seleccionados fueron analizados bajo criterios de relevancia temática, calidad de las publicaciones y metodología rigurosa. La IA permite la personalización del aprendizaje adaptándose a los ritmos y necesidades de cada estudiante, lo que favorece el aprendizaje autónomo. Además, la IA facilita la identificación de patrones en el rendimiento de los estudiantes, permitiendo intervenciones más rápidas y efectivas. Sin embargo, la implementación exitosa de estas tecnologías depende de una infraestructura adecuada. La integración de la IA en la educación secundaria puede mejorar significativamente el aprendizaje autónomo al ofrecer experiencias personalizadas y adaptativas. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos relacionados con la infraestructura tecnológica y la capacitación docente. La combinación de ambos elementos es clave para aprovechar el pleno potencial de la IA en la educación.Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica de Babahoyo2025-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3336Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019; Vol. 9 Núm. 1 (2025): Enero - Marzo; 74 - 872588-1019reponame:Revistas Universidad Técnica de Babahoyoinstname:Universidad Técnica de Babahoyoinstacron:UTBspahttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3336/3040Derechos de autor 2025 Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019info:eu-repo/semantics/openAccess2025-04-09T14:24:23Zoai:revistas.utb.edu.ec:article/3336Institucionalhttps://revistas.utb.edu.ec/Universidad públicahttps://utb.edu.ec/..Ecuador.2588-10192588-1019opendoar:02025-04-09T14:24:23Revistas Universidad Técnica de Babahoyo - Universidad Técnica de Babahoyofalse
spellingShingle Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
Figueroa Bejarano, Patricio Iván
Inteligencia Artificial, aprendizaje autónomo, educación secundaria, personalización, tecnología educativa.
status_str publishedVersion
title Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
title_full Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
title_fullStr Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
title_full_unstemmed Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
title_short Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
title_sort Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo en la educación secundaria: Desafíos y oportunidades
topic Inteligencia Artificial, aprendizaje autónomo, educación secundaria, personalización, tecnología educativa.
url https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3336