Cambio de identidad y uso de Facebook en adolescentes y jóvenes indígenas de la Sierra central ecuatoriana

El uso de las redes sociales brinda nuevas oportunidades para expresar nuestra identidad al mundo. La presentación de las personas en las plataformas de internet está extendida incluso entre los adolescentes y jóvenes indígenas que viven en comunidades rurales de la Sierra ecuatoriana. Sus represent...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Waters, William F. (author)
Daljnji autori: Baca, Martin (author), Tipanquiza, Shirley (author), McGrath, Emily (author)
Format: article
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:https://revistas.flacsoandes.edu.ec/mundosplurales/article/view/5586
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El uso de las redes sociales brinda nuevas oportunidades para expresar nuestra identidad al mundo. La presentación de las personas en las plataformas de internet está extendida incluso entre los adolescentes y jóvenes indígenas que viven en comunidades rurales de la Sierra ecuatoriana. Sus representaciones informan no solo sobre su autodefinición, sino también sobre las aspiraciones futuras. Para las comunidades caracterizadas por la pobreza y la agricultura de pequeña escala, el acceso a internet les permite aprovechar las redes sociales y así mostrar su propia identidad al mundo a través de imágenes fotográficas en Facebook. A través de un análisis de contenido de las imágenes de los perfiles de Facebook y entrevistas cara a cara se realizó un estudio de cómo las representaciones de identidad reveladas en las fotografías de perfil de dicha red social se relacionan con la educación, la ocupación actual y las proyecciones para el futuro de adolescentes y jóvenes indígenas de la parroquia de Guangaje, Ecuador. Se encontró que si bien las representaciones de la identidad difieren según el género, reflejan aspiraciones de educación superior y ocupaciones profesionales o técnicas no agrícolas, lo cual representa un desafío para la política pública.