Contra el espacio: lugar, movimiento, conocimiento
Ingold transmite a través de un repertorio teórico innovador la gran diversidad temporal y cultural que define al ser humano en toda su historia y en relación a los animales, paisajes, actividades corporales, y actividades textuales; para Ingold son el movimiento y las capacidades del cuerpo las que...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | article |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2015
|
Online-ссылка: | https://revistas.flacsoandes.edu.ec/mundosplurales/article/view/1982 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Ingold transmite a través de un repertorio teórico innovador la gran diversidad temporal y cultural que define al ser humano en toda su historia y en relación a los animales, paisajes, actividades corporales, y actividades textuales; para Ingold son el movimiento y las capacidades del cuerpo las que crean textualidades vivas y que definen al ser humano; aspectos de la existencia que compartimos con nuestros antepasados, y que actualmente se manifiestan de diferentes formas en diversas sociedades del mundo de hoy o en el mundo indígena. El concepto maestro en el lenguaje de Ingold es el lugar, donde el ser humano realiza sus actividades por caminos, textos y líneas de significación y movimiento. Los lugares son como nudos, sitios donde los humanos se entrelazan a través de líneas de caminantes (wayfaring) y que constituyen una malla (meshwork) de relaciones entre personas, sus paisajes, animales, plantas, y los textos varios que los seres humanos crean en su geografía vivida. |
---|