Modelamiento de sistemas híbridos para abastecimiento de energía a una desaladora en las Islas Galápagos

El trabajo tuvo como objetivo modelar los sistemas híbridos basados en las energías renovables, que proporcionen las necesidades energéticasa una planta desaladora (ósmosis inversa), con una capacidad de producción de 50 m3/día. Para el procesamiento de los datosse utilizó el software Hybrid Optimiz...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Guillemes Peira, Ángel (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/87
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El trabajo tuvo como objetivo modelar los sistemas híbridos basados en las energías renovables, que proporcionen las necesidades energéticasa una planta desaladora (ósmosis inversa), con una capacidad de producción de 50 m3/día. Para el procesamiento de los datosse utilizó el software Hybrid Optimization Model for Electric Renewables. Se tomaron como elementos de partida la demanda eléctricade una planta desaladora estándar, las especificaciones técnicas de los equipos utilizados, así como los potenciales de radiación solary las velocidades de viento de la Isla San Cristóbal del archipiélago de Galápagos de Ecuador. Los resultados muestran que el sistemahíbrido óptimo, desde el punto de vista técnico-económico es el eólico-fotovoltaico-diesel, compuesto por un aerogenerador, panelesfotovoltaicos, un banco de baterías y un generador diésel.