Capacidad antagonista de hongos celulolíticos frente a Fusarium sp. Y Macrophomina sp.

El objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad antagónica de ocho hongos celulolíticos nativos frente a los hongos fitopatógenosFusarium sp. y Macrophomina sp. En primera instancia se determinó la cepa promisoria del hongo celulolítico, para lo cual, encaja Petri se colocó un disco de ag...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Tarazona Meza, Néstor Leopoldo (author)
Outros Autores: Zambrano Pazmiño, Diego Efren (author), Vélez Zambrano, Sergio Miguel (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2014
Acesso em linha:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/93
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad antagónica de ocho hongos celulolíticos nativos frente a los hongos fitopatógenosFusarium sp. y Macrophomina sp. En primera instancia se determinó la cepa promisoria del hongo celulolítico, para lo cual, encaja Petri se colocó un disco de agar de 4 mm de diámetro con micelio de una cepa antagonista y en el extremo opuesto, a una distanciade cinco centímetros aproximadamente, otro disco de 4 mm con micelio de un patógeno. La capacidad antagónica se determinó porel grado de micoparasitismo y la competencia por nutrientes y espacios, registrando el porcentaje de inhibición del crecimiento radial.Con la cepa del hongo celulolítico que tuvo el mejor comportamiento antagonista se realizó un cocultivo independiente con cada patógeno,aquí se evalúo las UFC, crecidas en medio PDA. También se inoculó junto a las cepas fitopatógenas en plantas de pimiento paraconocer el nivel de antagonismo en macetas. En la evaluación cualitativa, la cepa A.O-5 mostró una invasión y esporulación total en lasuperficie en ambos patógenos; mientras que en el cocultivo inhibe el crecimiento de los patógenos a las 96 h. Igualmente demostró suacción antagonista frente a Fusarium y Macrophomina en las plántulas de pimiento. Por lo encontrado, se estima que la cepa A.O-5 esun potencial agente antagonista de los fitopatógenos evaluados.