Influencia de los órganos reproductores sobre la fertilidad en vaquillonas mestizas inseminadas a tiempo fijo

El propósito de esta investigación fue evaluar el peso corporal y las influencias de las diferentescaracterizaciones del tracto reproductivo de vaquillonas y su relación con la tasa de preñez enprogramas de inseminación artificial en tiempo fijo (IATF). Las vaquillonas (n=38) utilizadasfueron cruza...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Hidalgo Bravo, Gustavo Adolfo (author)
Άλλοι συγγραφείς: Zambrano Bermúdes, Alexander Emiliano (author), Macías Andrade, Jorge Ignacio (author)
Μορφή: article
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2012
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/53
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El propósito de esta investigación fue evaluar el peso corporal y las influencias de las diferentescaracterizaciones del tracto reproductivo de vaquillonas y su relación con la tasa de preñez enprogramas de inseminación artificial en tiempo fijo (IATF). Las vaquillonas (n=38) utilizadasfueron cruza mestizas, condición corporal de 3 a 4 (Escala 1 al 5) de 20 a 30 meses de edad,las que tenían un peso corporal de 320 a 400 kg. El día pre sincronización todas las vaquillonasfueron examinadas por ecógrafo transrectal Aquila Vet 7.5 MHz, donde se determinó eldiámetro uterino (cm), área ovárica (cm²), área de estructuras ováricas (cm²). Día cero se colocódispositivo intravaginal 0.5 mg progesterona, conjunto con una inyección intramuscular de 1mg de Benzoato Estradiol; día 8 retiro del dispositivo más administración intramuscular de 500μg de D (+) Cloprostenol; día 9 aplicación intramuscular de 0.75 mg de benzoato estradiol.Inseminando 54-57 h de retirado el dispositivo intravaginal. Se diagnosticó gestación 60 díaspost IATF. No se registraron diferencias significativas (P>0.05), entre peso corporal, útero,ovario izquierdo, y estructuras ováricas, solo encontrándose diferencias significativas en elovario derecho. Se concluye que el área del ovario derecho influye positivamente sobre la tasade preñez, en cuanto al mejor umbral en pronóstico de la preñez para seleccionar una vaquillonamestiza en función del ovario derecho el estándar 4.80 cm², es el apropiado.