Estrategias para desarrollar el agroturismo en la represa Sixto Durán Ballén, Manabí, Ecuador

La investigación tuvo como objetivo proponer líneas estratégicas de acción que puedan fomentar el desarrollo del agroturismo en la zona de la represa Sixto Durán Ballén, cantón Bolívar, provincia de Manabí, Ecuador. Se fundamentó en un diagnóstico situacional sobre aspectos socioeconómicos, ambienta...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Doumet Chilán, Neme Yamil (author)
Övriga upphovsmän: Yánez Moretta, Ángel Patricio (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2014
Ämnen:
Länkar:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/79
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La investigación tuvo como objetivo proponer líneas estratégicas de acción que puedan fomentar el desarrollo del agroturismo en la zona de la represa Sixto Durán Ballén, cantón Bolívar, provincia de Manabí, Ecuador. Se fundamentó en un diagnóstico situacional sobre aspectos socioeconómicos, ambientales y turísticos, lo que se reflejó en la potencialidad de los recursos. Se realizó un análisis FODA el cual determinó que las fortalezas se enfocan en la diversidad de atractivos y la principal debilidad es la ineficiente gestión y falta de estructura. Se efectuó la zonificación turística para determinar el uso adecuado del área, dando como resultado la división en tres zonas de manejo (sensible, sustentable e intensivo), el estudio de mercado evaluó la demanda, la oferta, posibles competidores y estrategias apropiadas de marketing, aquí se evidenció la aceptación y viabilidad del desarrollo del agroturismo en esta región. Se verificó que la zona de la represa es un área con una importante diversidad de recursos naturales y culturales que junto a la producción agrícola local, permitirían un buen desarrollo de actividades agroturísticas. Uno de los principales inconvenientes para que estas actividades se desarrollen es la falta de infraestructura turística, capacitación y planes de desarrollo para la región; aunque la voluntad política de algunos gestores existe, los limitados recursos económicos por parte del gobierno central, no permiten que se desarrollen proyectos para el crecimiento turístico en la región.