Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL
La investigación tuvo como objetivo diagnosticar las condiciones y organización del trabajo en las unidades de docencia, investigacióny vinculación de la carrera Pecuaria de la ESPAM MFL. Se fundamentó en la aplicación de dos procedimientos que fueron diseñados apartir de la investigación bibliográf...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | , , , , , , |
פורמט: | article |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2014
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/153 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1840670172963143680 |
---|---|
author | Real Pérez, Grether Lucía |
author2 | Ormaza Murillo, María Piedad Félix López, Miryam Elizabeth Ganchozo Intriago, Ángela María Ureta Espinoza, Jorge Emigdio Andrade Zamora, Janeth Isabel Marcillo Tuárez, Gissela Elizabeth Villamar Cueva, Evelyn Estefanía |
author2_role | author author author author author author author |
author_facet | Real Pérez, Grether Lucía Ormaza Murillo, María Piedad Félix López, Miryam Elizabeth Ganchozo Intriago, Ángela María Ureta Espinoza, Jorge Emigdio Andrade Zamora, Janeth Isabel Marcillo Tuárez, Gissela Elizabeth Villamar Cueva, Evelyn Estefanía |
author_role | author |
collection | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
dc.creator.none.fl_str_mv | Real Pérez, Grether Lucía Ormaza Murillo, María Piedad Félix López, Miryam Elizabeth Ganchozo Intriago, Ángela María Ureta Espinoza, Jorge Emigdio Andrade Zamora, Janeth Isabel Marcillo Tuárez, Gissela Elizabeth Villamar Cueva, Evelyn Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12-18 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/153 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López |
dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/153/136 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 5 Núm. 2 (2014): REVISTA ESPAMCIENCIA 2014; 97-106 1390-8103 reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí instname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí instacron:ESPAM |
dc.subject.none.fl_str_mv | Calidad de vida laboral condiciones laborales organización del trabajo programa de mejoras ergonomía Labor welfare labor conditions labor organization improvement plan ergonomic |
dc.title.none.fl_str_mv | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La investigación tuvo como objetivo diagnosticar las condiciones y organización del trabajo en las unidades de docencia, investigacióny vinculación de la carrera Pecuaria de la ESPAM MFL. Se fundamentó en la aplicación de dos procedimientos que fueron diseñados apartir de la investigación bibliográfica y análisis crítico de los métodos ergonómicos LEST y RENAULT. En el caso de las condicionesde trabajo se aplicó un cuestionario para la valoración de la gestión preventiva, determinando que el 62 % de los operarios si conocen yreciben información sobre los riesgos a los que están expuestos, además de los utensilios y formas de prevención; también se evaluó lascondiciones de trabajo, estableciendo un índice de cumplimiento de 0.46 que significa situación intermedia. Respecto a la organizacióndel trabajo se aplicó un cuestionario general reflejando que el índice de cumplimiento en los métodos de trabajo es de 0.91 situaciónfavorable; y el régimen de trabajo y descanso es de 0.66 situación intermedia; este último valor conllevó a emplear una encuesta específicadonde se identificó falencias sobre los requisitos de seguridad y salud laboral, distribución de los tiempos de trabajo y rotaciónen los puestos. Como respuesta a los factores negativos detectados se propuso los respectivos programas de mejora; concluyendo quecon el empleo efectivo del programa de mejoras se contribuyó a elevar la calidad de vida laboral de los trabajadores(as) de las unidadesestudiadas; permitiendo además la elaboración de un manual técnico que puede ser utilizado por cualquier empresa o institución. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | RevESPAM_8a65473385cfb6182c2e795efd8bb3a6 |
instacron_str | ESPAM |
institution | ESPAM |
instname_str | Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
language | spa |
network_acronym_str | RevESPAM |
network_name_str | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
oai_identifier_str | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/153 |
publishDate | 2014 |
publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López |
reponame_str | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
repository_id_str | 0 |
spelling | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFLReal Pérez, Grether LucíaOrmaza Murillo, María PiedadFélix López, Miryam ElizabethGanchozo Intriago, Ángela MaríaUreta Espinoza, Jorge EmigdioAndrade Zamora, Janeth IsabelMarcillo Tuárez, Gissela ElizabethVillamar Cueva, Evelyn EstefaníaCalidad de vida laboralcondiciones laboralesorganización del trabajoprograma de mejorasergonomíaLabor welfarelabor conditionslabor organizationimprovement planergonomicLa investigación tuvo como objetivo diagnosticar las condiciones y organización del trabajo en las unidades de docencia, investigacióny vinculación de la carrera Pecuaria de la ESPAM MFL. Se fundamentó en la aplicación de dos procedimientos que fueron diseñados apartir de la investigación bibliográfica y análisis crítico de los métodos ergonómicos LEST y RENAULT. En el caso de las condicionesde trabajo se aplicó un cuestionario para la valoración de la gestión preventiva, determinando que el 62 % de los operarios si conocen yreciben información sobre los riesgos a los que están expuestos, además de los utensilios y formas de prevención; también se evaluó lascondiciones de trabajo, estableciendo un índice de cumplimiento de 0.46 que significa situación intermedia. Respecto a la organizacióndel trabajo se aplicó un cuestionario general reflejando que el índice de cumplimiento en los métodos de trabajo es de 0.91 situaciónfavorable; y el régimen de trabajo y descanso es de 0.66 situación intermedia; este último valor conllevó a emplear una encuesta específicadonde se identificó falencias sobre los requisitos de seguridad y salud laboral, distribución de los tiempos de trabajo y rotaciónen los puestos. Como respuesta a los factores negativos detectados se propuso los respectivos programas de mejora; concluyendo quecon el empleo efectivo del programa de mejoras se contribuyó a elevar la calidad de vida laboral de los trabajadores(as) de las unidadesestudiadas; permitiendo además la elaboración de un manual técnico que puede ser utilizado por cualquier empresa o institución.Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López2014-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/153Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 5 Núm. 2 (2014): REVISTA ESPAMCIENCIA 2014; 97-1061390-8103reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstacron:ESPAMspahttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/153/136info:eu-repo/semantics/openAccess2025-02-25T14:31:48Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/153Institucionalhttp://revistasespam.espam.edu.ec/Universidad públicahttp://www.espam.edu.ec/http://revistasespam.espam.edu.ec/oai.Ecuador.1390-81031390-597Xopendoar:02025-02-25T14:31:48Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabífalse |
spellingShingle | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL Real Pérez, Grether Lucía Calidad de vida laboral condiciones laborales organización del trabajo programa de mejoras ergonomía Labor welfare labor conditions labor organization improvement plan ergonomic |
status_str | publishedVersion |
title | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL |
title_full | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL |
title_fullStr | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL |
title_full_unstemmed | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL |
title_short | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL |
title_sort | Diagnóstico de las condiciones y organización del trabajo en las unidades de producción, Pecuaria– ESPAM MFL |
topic | Calidad de vida laboral condiciones laborales organización del trabajo programa de mejoras ergonomía Labor welfare labor conditions labor organization improvement plan ergonomic |
url | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/153 |