Capitales humano y natural disponible en la microcuenca del río membrillo
The work was developed with the objetive of characterize the human and natural capital in the Membrillo River watershed and analyze the relationship with life strategies being used. The methodology for the analysis of variables and indicators approached is based on the capital of the communities, wh...
Guardado en:
Autor principal: | Andrade Cedeño, Wendy Ximena (author) |
---|---|
Otros Autores: | Morales Zambrano, Gabriela Rocío (author), Cárdenas Guillén, Flor María (author) |
Formato: | article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2012
|
Acceso en línea: | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/56 |
Etiquetas: |
![]()
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Capitales humano y natural disponible en la microcuenca del río membrillo
por: Andrade Cedeño, Wendy Ximena
Publicado: (2012) -
Fortalecimiento de las capacidades locales a tráves de la educación ambiental para planes de reforestación en la microcuenca del río Membrillo
por: Andrade Cedeño, Wendy Ximena
Publicado: (2013) -
Contribución al manejo sostenible de la caña guadua en la microcuenca membrillo
por: Moreno Ortiz, Fabián Eduardo
Publicado: (2012) -
Contribución al manejo sostenible de la caña guadua en la microcuenca membrillo
por: Moreno Ortiz, Fabián Eduardo
Publicado: (2012) -
Impactos del cambio de uso de la tierra en la microcuenca Membrillo, Manabí, Ecuador
por: Hernández Jiménez, Alberto
Publicado: (2013)