Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs

Con el objetivo de evaluar el efecto de los bioinsumos: Bio Optimize, Inoc-Rhizos, Microforte, Probio Fert y Humato K+, aplicados por atomización a semillas de soya, caraotas y frijol, previa a la siembra, se realizaron ensayos independientes con 300 g de semillas de cada uno de los cultivos, donde...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Barrios Maestre, Renny (author)
Άλλοι συγγραφείς: Silva Acuña, Ramón (author), Romero Marcano, Guillermo (author)
Μορφή: article
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2024
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1832425607749697536
author Barrios Maestre, Renny
author2 Silva Acuña, Ramón
Romero Marcano, Guillermo
author2_role author
author
author_facet Barrios Maestre, Renny
Silva Acuña, Ramón
Romero Marcano, Guillermo
author_role author
collection Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Maestre, Renny
Silva Acuña, Ramón
Romero Marcano, Guillermo
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-28
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/zip
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499
10.51260/revista_espamciencia.v15i1.499
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499/494
https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499/643
https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499/645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 15 Núm. 1 (2024): REVISTA ESPAMCIENCIA 2024; 54-63
1390-8103
reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
instname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
instacron:ESPAM
dc.subject.none.fl_str_mv Bioestimulantes
Glycine max
Phaseolus vulgaris
Vigna unguiculata
Biostimulants
Glycine max
Phaseolus vulgaris
Vigna unguiculata
dc.title.none.fl_str_mv Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
Germinación de semillas de leguminosas inoculadas con diferentes dosis de bioinsumos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
description Con el objetivo de evaluar el efecto de los bioinsumos: Bio Optimize, Inoc-Rhizos, Microforte, Probio Fert y Humato K+, aplicados por atomización a semillas de soya, caraotas y frijol, previa a la siembra, se realizaron ensayos independientes con 300 g de semillas de cada uno de los cultivos, donde los tratamientos se derivaron de un arreglo factorial 5x2+1, correspondientes a bioinsumos, dosis, más un tratamiento testigo. Se empleó el diseño de bloques al azar, cuatro repeticiones, la unidad experimental constituida por una bandeja con 100 semillas. Se cuantificó el porcentaje de germinación diariamente y el porcentaje acumulado con su respectivo índice de velocidad de germinación; de manera similar, la longitud del hipocótilo y el diámetro de la radícula. El manejo de los datos y análisis estadísticos se realizó con el InfoStat; los efectos directos comparados por Scott-Knott a 5%, las comparaciones entre el testigo y los demás tratamientos, por Dunnett a 5%, y las interacciones significativas desglosadas e interpretadas. Las semillas de soya resultaron más sensibles al tratamiento con bioinsumos que las semillas de frijol y caraota, observado en el porcentaje de germinación y el índice de velocidad de germinación. Los mejores resultados fueron obtenidos con los bioinsumos Humato K+ y Probio Fert. Hubo mayor desarrollo radicular de las plántulas de frijol y caraota. La aplicación de dosis de bioinsumos superiores a las recomendadas no garantiza mejoras en las variables de germinación de las leguminosas y puede causar efecto perjudicial como el caso de las semillas de soya.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id RevESPAM_a215d1e08be3636b92d38d29793b1d5f
identifier_str_mv 10.51260/revista_espamciencia.v15i1.499
instacron_str ESPAM
institution ESPAM
instname_str Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
language spa
network_acronym_str RevESPAM
network_name_str Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/499
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
reponame_str Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
repository_id_str 0
spelling Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputsGerminación de semillas de leguminosas inoculadas con diferentes dosis de bioinsumosBarrios Maestre, RennySilva Acuña, RamónRomero Marcano, GuillermoBioestimulantesGlycine maxPhaseolus vulgarisVigna unguiculataBiostimulantsGlycine maxPhaseolus vulgarisVigna unguiculataCon el objetivo de evaluar el efecto de los bioinsumos: Bio Optimize, Inoc-Rhizos, Microforte, Probio Fert y Humato K+, aplicados por atomización a semillas de soya, caraotas y frijol, previa a la siembra, se realizaron ensayos independientes con 300 g de semillas de cada uno de los cultivos, donde los tratamientos se derivaron de un arreglo factorial 5x2+1, correspondientes a bioinsumos, dosis, más un tratamiento testigo. Se empleó el diseño de bloques al azar, cuatro repeticiones, la unidad experimental constituida por una bandeja con 100 semillas. Se cuantificó el porcentaje de germinación diariamente y el porcentaje acumulado con su respectivo índice de velocidad de germinación; de manera similar, la longitud del hipocótilo y el diámetro de la radícula. El manejo de los datos y análisis estadísticos se realizó con el InfoStat; los efectos directos comparados por Scott-Knott a 5%, las comparaciones entre el testigo y los demás tratamientos, por Dunnett a 5%, y las interacciones significativas desglosadas e interpretadas. Las semillas de soya resultaron más sensibles al tratamiento con bioinsumos que las semillas de frijol y caraota, observado en el porcentaje de germinación y el índice de velocidad de germinación. Los mejores resultados fueron obtenidos con los bioinsumos Humato K+ y Probio Fert. Hubo mayor desarrollo radicular de las plántulas de frijol y caraota. La aplicación de dosis de bioinsumos superiores a las recomendadas no garantiza mejoras en las variables de germinación de las leguminosas y puede causar efecto perjudicial como el caso de las semillas de soya.Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López2024-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlapplication/ziphttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/49910.51260/revista_espamciencia.v15i1.499Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 15 Núm. 1 (2024): REVISTA ESPAMCIENCIA 2024; 54-631390-8103reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstacron:ESPAMspahttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499/494https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499/643https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499/645info:eu-repo/semantics/openAccess2025-02-25T15:22:11Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/499Institucionalhttp://revistasespam.espam.edu.ec/Universidad públicahttp://www.espam.edu.ec/http://revistasespam.espam.edu.ec/oai.Ecuador.1390-81031390-597Xopendoar:02025-02-25T15:22:11Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabífalse
spellingShingle Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
Barrios Maestre, Renny
Bioestimulantes
Glycine max
Phaseolus vulgaris
Vigna unguiculata
Biostimulants
Glycine max
Phaseolus vulgaris
Vigna unguiculata
status_str publishedVersion
title Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
title_full Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
title_fullStr Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
title_full_unstemmed Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
title_short Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
title_sort Germination of legume seeds inoculated with different doses of bioinputs
topic Bioestimulantes
Glycine max
Phaseolus vulgaris
Vigna unguiculata
Biostimulants
Glycine max
Phaseolus vulgaris
Vigna unguiculata
url https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/499