La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local

La investigación se centró en diagnosticar en la Comuna Pile el grado de pertenencia, identificación, diferenciación y compromiso desus habitantes, particularmente los estudiantes del nivel básico superior, con el mantenimiento y creación de satisfactores, relacionadoscon la preservación de las prác...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Regalado Espinoza, Libertad (author)
其他作者: Marín Rodríguez, Carmen (author), Rodríguez Méndez, Vilda (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2014
在线阅读:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/91
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1828620681752870912
author Regalado Espinoza, Libertad
author2 Marín Rodríguez, Carmen
Rodríguez Méndez, Vilda
author2_role author
author
author_facet Regalado Espinoza, Libertad
Marín Rodríguez, Carmen
Rodríguez Méndez, Vilda
author_role author
collection Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
dc.creator.none.fl_str_mv Regalado Espinoza, Libertad
Marín Rodríguez, Carmen
Rodríguez Méndez, Vilda
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-18
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/91
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/91/74
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 5 Núm. 2 (2014): REVISTA ESPAMCIENCIA 2014; 107-117
1390-8103
reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
instname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
instacron:ESPAM
dc.title.none.fl_str_mv La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
description La investigación se centró en diagnosticar en la Comuna Pile el grado de pertenencia, identificación, diferenciación y compromiso desus habitantes, particularmente los estudiantes del nivel básico superior, con el mantenimiento y creación de satisfactores, relacionadoscon la preservación de las prácticas culturales locales, entre ellas, el tejido del sombrero fino de paja toquilla, considerado por la UNESCOcomo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que ayuda a delinear acciones y desarrollar estrategias educativas enfavor de la identidad cultural local y la preservación de esta artesanía. Para dar cumplimiento al objetivo se realizó una encuesta identitariaen la que se dio énfasis a la historia, sentido de identificación, mantenimiento de satisfactores, formas implícitas de vida y memoriacompartida. A partir de la población de la Comuna Pile se determinó una muestra de 120 personas, estratificadas en seis grupos etarios,escogidos en forma aleatoria al interior de cada rango. Los resultados develaron con mayor claridad las manifestaciones culturales comoel tejido del sombrero fino, que les da sentido de pertenencia; de igual forma las expresiones afines con otras comunidades del cantón yla provincia como la gastronomía y el velorio de los santos. Además permitió constatar la tendencia a un cambio de satisfactores, parasus necesidades, de los grupos etarios comprendidos entre los 9 y 20 años.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id RevESPAM_a35cea95d9428f499cbf12b4f4af4707
instacron_str ESPAM
institution ESPAM
instname_str Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
language spa
network_acronym_str RevESPAM
network_name_str Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
oai_identifier_str oai:espamciencia.espam.edu.ec:article/91
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López
reponame_str Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spelling La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural localRegalado Espinoza, LibertadMarín Rodríguez, CarmenRodríguez Méndez, VildaLa investigación se centró en diagnosticar en la Comuna Pile el grado de pertenencia, identificación, diferenciación y compromiso desus habitantes, particularmente los estudiantes del nivel básico superior, con el mantenimiento y creación de satisfactores, relacionadoscon la preservación de las prácticas culturales locales, entre ellas, el tejido del sombrero fino de paja toquilla, considerado por la UNESCOcomo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que ayuda a delinear acciones y desarrollar estrategias educativas enfavor de la identidad cultural local y la preservación de esta artesanía. Para dar cumplimiento al objetivo se realizó una encuesta identitariaen la que se dio énfasis a la historia, sentido de identificación, mantenimiento de satisfactores, formas implícitas de vida y memoriacompartida. A partir de la población de la Comuna Pile se determinó una muestra de 120 personas, estratificadas en seis grupos etarios,escogidos en forma aleatoria al interior de cada rango. Los resultados develaron con mayor claridad las manifestaciones culturales comoel tejido del sombrero fino, que les da sentido de pertenencia; de igual forma las expresiones afines con otras comunidades del cantón yla provincia como la gastronomía y el velorio de los santos. Además permitió constatar la tendencia a un cambio de satisfactores, parasus necesidades, de los grupos etarios comprendidos entre los 9 y 20 años.Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López2014-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/91Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 5 Núm. 2 (2014): REVISTA ESPAMCIENCIA 2014; 107-1171390-8103reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstacron:ESPAMspahttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/91/74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2025-02-25T14:31:48Zoai:espamciencia.espam.edu.ec:article/91Institucionalhttp://revistasespam.espam.edu.ec/Universidad públicahttp://www.espam.edu.ec/http://revistasespam.espam.edu.ec/oai.Ecuador.1390-81031390-597Xopendoar:02025-02-25T14:31:48Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabífalse
spellingShingle La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
Regalado Espinoza, Libertad
status_str publishedVersion
title La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
title_full La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
title_fullStr La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
title_full_unstemmed La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
title_short La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
title_sort La escuela general básica y el desarrollo de la identidad cultural local
url https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/91