Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01
El objetivo de la investigación fue caracterizar el comportamiento morfológico de los híbridos de Sarchimor 4260, 1669 y el híbrido no liberado Manabí 01en su segundo año de desarrollo vegetativo. En el estudio se aplicaron métodos como análisis y síntesis, observación y estadísticos con un Diseño d...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | , , , , |
Formato: | article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2024
|
Acceso en liña: | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1828620682659889152 |
---|---|
author | Valverde Lucio, Yhony Alfredo |
author2 | Vera Velázquez, Raquel Gutiérrez Solís, Mirian Ayón Villao, Narciso Fernando Valverde Lucio, William Adolfo Chilán Villafuerte, Willian Paul |
author2_role | author author author author author |
author_facet | Valverde Lucio, Yhony Alfredo Vera Velázquez, Raquel Gutiérrez Solís, Mirian Ayón Villao, Narciso Fernando Valverde Lucio, William Adolfo Chilán Villafuerte, Willian Paul |
author_role | author |
collection | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
dc.creator.none.fl_str_mv | Valverde Lucio, Yhony Alfredo Vera Velázquez, Raquel Gutiérrez Solís, Mirian Ayón Villao, Narciso Fernando Valverde Lucio, William Adolfo Chilán Villafuerte, Willian Paul |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-11-13 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html application/zip |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515 10.51260/revista_espamciencia.v15iE.515 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López |
dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515/838 https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515/851 https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515/852 |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 15 Núm. E (2024): REVISTA ESPAMCIENCIA 2024; 16-22 1390-8103 reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí instname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí instacron:ESPAM |
dc.title.none.fl_str_mv | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 Evaluación morfológica de los híbridos de café Arábiga sarchimor 4260, Sarchimor 1669 y Manabí 01 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
description | El objetivo de la investigación fue caracterizar el comportamiento morfológico de los híbridos de Sarchimor 4260, 1669 y el híbrido no liberado Manabí 01en su segundo año de desarrollo vegetativo. En el estudio se aplicaron métodos como análisis y síntesis, observación y estadísticos con un Diseño de Bloques al Azar, tomando como muestra 54 plantas de café con tres tratamientos, T1(Sarchimor 4260), T2(Sarchimor 1669) y T3(Manabí 01), cada uno con seis repeticiones. Las variables evaluadas fueron altura de Planta AP, diámetro de tallo DT, número de hojas NH, ancho de hoja AH, longitud de la hoja LH, longitud del peciolo LP, número de hojas por planta NHP, número de nudos por planta NNP y número de frutos por planta NFP y las variables cualitativas color de hoja CH, forma de hoja FH, forma de copa FC y color del cogollo CC. Los resultados demostraron que la AP del T1 fue mayor con 78,3 cm, el mayor DT con 14,41 mm, así como el mayor NH con 185,31 por planta fue el T2, NR con 27,28 por planta y el NNP con 15,39 por planta y en época de producción el mayor NFP resultó el T3 con 94,28 frutos por planta. En las variables AH, LH y LP los tratamientos resultaron estadísticamente iguales. El CC verde claro tuvo las mismas características en los dos Sarchimor y verde bronceado para el T3, la forma de hoja elíptica fue igual para todos los híbridos. En conclusión, los resultados de la evaluación morfológica de los híbridos de café estudiados muestran que el de mayor promedio de altura de planta fue el Sarchimor 4260, el 1669 logró mayores promedios en el diámetro de tallo, número de hojas, número de ramas por plantas y números de nudos por planta, resultando el más productivo el Manabí 01. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | RevESPAM_c5616e5980d9e70c8a7d6f1251da24b3 |
identifier_str_mv | 10.51260/revista_espamciencia.v15iE.515 |
instacron_str | ESPAM |
institution | ESPAM |
instname_str | Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
language | spa |
network_acronym_str | RevESPAM |
network_name_str | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
oai_identifier_str | oai:espamciencia.espam.edu.ec:article/515 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López |
reponame_str | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spelling | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01Evaluación morfológica de los híbridos de café Arábiga sarchimor 4260, Sarchimor 1669 y Manabí 01Valverde Lucio, Yhony AlfredoVera Velázquez, RaquelGutiérrez Solís, MirianAyón Villao, Narciso FernandoValverde Lucio, William AdolfoChilán Villafuerte, Willian PaulEl objetivo de la investigación fue caracterizar el comportamiento morfológico de los híbridos de Sarchimor 4260, 1669 y el híbrido no liberado Manabí 01en su segundo año de desarrollo vegetativo. En el estudio se aplicaron métodos como análisis y síntesis, observación y estadísticos con un Diseño de Bloques al Azar, tomando como muestra 54 plantas de café con tres tratamientos, T1(Sarchimor 4260), T2(Sarchimor 1669) y T3(Manabí 01), cada uno con seis repeticiones. Las variables evaluadas fueron altura de Planta AP, diámetro de tallo DT, número de hojas NH, ancho de hoja AH, longitud de la hoja LH, longitud del peciolo LP, número de hojas por planta NHP, número de nudos por planta NNP y número de frutos por planta NFP y las variables cualitativas color de hoja CH, forma de hoja FH, forma de copa FC y color del cogollo CC. Los resultados demostraron que la AP del T1 fue mayor con 78,3 cm, el mayor DT con 14,41 mm, así como el mayor NH con 185,31 por planta fue el T2, NR con 27,28 por planta y el NNP con 15,39 por planta y en época de producción el mayor NFP resultó el T3 con 94,28 frutos por planta. En las variables AH, LH y LP los tratamientos resultaron estadísticamente iguales. El CC verde claro tuvo las mismas características en los dos Sarchimor y verde bronceado para el T3, la forma de hoja elíptica fue igual para todos los híbridos. En conclusión, los resultados de la evaluación morfológica de los híbridos de café estudiados muestran que el de mayor promedio de altura de planta fue el Sarchimor 4260, el 1669 logró mayores promedios en el diámetro de tallo, número de hojas, número de ramas por plantas y números de nudos por planta, resultando el más productivo el Manabí 01.Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López2024-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlapplication/ziphttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/51510.51260/revista_espamciencia.v15iE.515Revista ESPAMCIENCIA; Vol. 15 Núm. E (2024): REVISTA ESPAMCIENCIA 2024; 16-221390-8103reponame:Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstname:Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabíinstacron:ESPAMspahttps://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515/838https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515/851https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515/852http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2025-03-31T15:19:23Zoai:espamciencia.espam.edu.ec:article/515Institucionalhttp://revistasespam.espam.edu.ec/Universidad públicahttp://www.espam.edu.ec/http://revistasespam.espam.edu.ec/oai.Ecuador.1390-81031390-597Xopendoar:02025-03-31T15:19:23Revistas Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabífalse |
spellingShingle | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 Valverde Lucio, Yhony Alfredo |
status_str | publishedVersion |
title | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 |
title_full | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 |
title_fullStr | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 |
title_full_unstemmed | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 |
title_short | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 |
title_sort | Morphological evaluation of the arabica coffee hybrids Sarchimor 4260, Sarchimor 1669, and Manabí 01 |
url | https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/515 |