Caracterización química y obtención de bioetanol del residuo sólido del procesamiento del almidón de yuca

El objetivo del trabajo fue obtener bioetanol de los residuos del material lignocelulósico dela corteza de yuca (Manihot esculenta Crantz) del procesamiento de almidón, en San Pablode Tarugo, sometidos a pre tratamiento. Se hidrolizó el material con dos concentraciones deácido muriático (75% y 100%)...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Marcillo Zambrano, Maria Yahaira (author)
Övriga upphovsmän: Vivas Saltos, Holanda Teresa (author), Noles Aguilar, Patricio (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2012
Länkar:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/51
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El objetivo del trabajo fue obtener bioetanol de los residuos del material lignocelulósico dela corteza de yuca (Manihot esculenta Crantz) del procesamiento de almidón, en San Pablode Tarugo, sometidos a pre tratamiento. Se hidrolizó el material con dos concentraciones deácido muriático (75% y 100%), tres tiempos de reacción (20, 30 y 40 min) a una temperaturade 60ºC en una relación peso – volumen 1/10. Se efectuó la identificación cualitativa (ensayode lugol, Benedict y Fehling) y cuantitativa de los azúcares reductores. Con los resultadosobtenidos se logró determinar el mejor tratamiento según la cantidad de azúcares reductoresmediante el análisis de varianza. Obteniéndose producción de azúcares reductores de 41.73 g/Lpor hidrólisis con ácido muriático al 100% y tiempo de reacción de 40 minutos, fermentándosecon inóculo de 7 g/L de levadura comercial Levapan (Saccharomyces cerevisae) a los 30 díasse obtuvo 17ºGL.