Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?

La llegada al poder de la revolución ciudadana en el año 2007 significó una propuesta de cambio al orden económico neoliberal. Dicha oferta fue plasmada en la Constitución de 2008, la cual reconoció un sistema económico alternativo, denominado Economía Popular y Solidaria (EPS). En ese sentido, bajo...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Herrera Taipicaña, Mario Patricio (author)
Formáid: book
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2021
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://hdl.handle.net/10644/8495
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1839380503331864576
author Herrera Taipicaña, Mario Patricio
author_facet Herrera Taipicaña, Mario Patricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Taipicaña, Mario Patricio
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
2022-02-04T17:06:16Z
2022-02-04T17:06:16Z
dc.format.none.fl_str_mv 110 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Herrera Taipicaña, Mario Patricio. Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021. 110 p. Serie Magíster, No. 308.
SM-308
http://hdl.handle.net/10644/8495
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Magíster. No. 308
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA SOCIAL
COOPERATIVISMO
NEOCONSTITUCIONALISMO
dc.title.none.fl_str_mv Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
description La llegada al poder de la revolución ciudadana en el año 2007 significó una propuesta de cambio al orden económico neoliberal. Dicha oferta fue plasmada en la Constitución de 2008, la cual reconoció un sistema económico alternativo, denominado Economía Popular y Solidaria (EPS). En ese sentido, bajo un nuevo orden legal, se redefinió al sistema económico como social y solidario, en el que el ser humano es sujeto y fin de las relaciones económicas entre sociedad, Estado y mercado. Desde esa perspectiva, este libro se traduce en un esfuerzo académico que analiza las condiciones, impacto y realidad institucional de la EPS en Ecuador desde la perspectiva del neoinstitucionalismo. Para ello, se toma como base de análisis el sector financiero cooperativista del segmento 1 en el período 2012-2016.
eu_rights_str_mv openAccess
format book
id UASB_0065261e1721c8b24fc19e6c6517660f
identifier_str_mv Herrera Taipicaña, Mario Patricio. Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021. 110 p. Serie Magíster, No. 308.
SM-308
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8495
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?Herrera Taipicaña, Mario PatricioECONOMÍA SOCIALCOOPERATIVISMONEOCONSTITUCIONALISMOLa llegada al poder de la revolución ciudadana en el año 2007 significó una propuesta de cambio al orden económico neoliberal. Dicha oferta fue plasmada en la Constitución de 2008, la cual reconoció un sistema económico alternativo, denominado Economía Popular y Solidaria (EPS). En ese sentido, bajo un nuevo orden legal, se redefinió al sistema económico como social y solidario, en el que el ser humano es sujeto y fin de las relaciones económicas entre sociedad, Estado y mercado. Desde esa perspectiva, este libro se traduce en un esfuerzo académico que analiza las condiciones, impacto y realidad institucional de la EPS en Ecuador desde la perspectiva del neoinstitucionalismo. Para ello, se toma como base de análisis el sector financiero cooperativista del segmento 1 en el período 2012-2016.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador2022-02-04T17:06:16Z2022-02-04T17:06:16Z2021-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/book110 p.application/pdfHerrera Taipicaña, Mario Patricio. Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021. 110 p. Serie Magíster, No. 308.SM-308http://hdl.handle.net/10644/8495spaSerie Magíster. No. 308ECUADORAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2022-04-04T18:17:58Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8495Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692022-04-04T18:17:58Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
Herrera Taipicaña, Mario Patricio
ECONOMÍA SOCIAL
COOPERATIVISMO
NEOCONSTITUCIONALISMO
status_str publishedVersion
title Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
title_full Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
title_fullStr Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
title_full_unstemmed Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
title_short Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
title_sort Economía popular y solidaria: ¿Una utopía?
topic ECONOMÍA SOCIAL
COOPERATIVISMO
NEOCONSTITUCIONALISMO
url http://hdl.handle.net/10644/8495