Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico

La presente investigación analiza la manera cómo tres medios de comunicación impresos del país dieron a conocer en sus publicaciones el incidente suscitado el 29 de marzo de 2013 entre las etnias Waorani y Taromenane. El estudio se centra en dos procesos complementarios: el análisis del discurso rea...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Delgado Chaumana, Norma Marlene (author)
Формат: masterThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2014
Предметы:
Online-ссылка:http://hdl.handle.net/10644/4554
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1838744548872814592
author Delgado Chaumana, Norma Marlene
author_facet Delgado Chaumana, Norma Marlene
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv AMAZONÍA ECUATORIANA
2013
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Chaumana, Norma Marlene
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-11-13T16:23:01Z
2015-11-13T16:23:01Z
dc.format.none.fl_str_mv 77 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Delgado Chaumana, Norma Marlene. Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico. Quito, 2014, 77 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
T-1673
http://hdl.handle.net/10644/4554
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
PRENSA ESCRITA
INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA
WAORANI
TAROMENANE
CONFLICTO SOCIAL
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La presente investigación analiza la manera cómo tres medios de comunicación impresos del país dieron a conocer en sus publicaciones el incidente suscitado el 29 de marzo de 2013 entre las etnias Waorani y Taromenane. El estudio se centra en dos procesos complementarios: el análisis del discurso realizado a los titulares y lead1; y las vertientes discursivas a través de las cuales la prensa nacional y local redactó los contenidos expuestos. Este trabajo explora los discursos de diario El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico para entender cómo la prensa participa dentro de un proceso de transmisión de contenidos simbólicos. El estudio se divide en tres capítulos. La intención es responder a la pregunta ¿desde qué estrategias discursivas e ideológicas el diario El Comercio y los periódicos Semanario Independiente y Espectador Amazónico, representaron el conflicto suscitado el 29 de marzo, entre las comunidades Waorani y Taromenane?. El primer capítulo explora el contexto socio histórico que envuelve a las comunidades Waorani y Taromenane. El segundo capítulo examina los factores que permiten la concepción de significados con los que se representa a las dos comunidades de manera semántica. Y cómo estas formas simbólicas son trasladadas a los medios de comunicación y fomentan racismo hacia estas etnias. El tercer capítulo examina el lenguaje con el que los tres medios dieron a conocer el hecho acaecido el 29 de marzo de 2013 entre estas dos comunidades indígenas. Y analiza la ideología que subyace de manera sutil en sus narrativas. El análisis de los titulares y lead parte de los fundamentos teóricos y metodológicos del lingüista Van Dijk y muestra la forma a través de la cual la prensa estereotipo el suceso y fomentó racismo hacia los Waorani y Taromenane. Finalmente, la presente tesis expone unas conclusiones al lector que reflexionan sobre el poder que cumple el lenguaje en la prensa para configurar representaciones sociales, que persiguen sostener creencias, con el fin de legitimidad un determinado orden social.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_00aabd45183744caa35a925a37e16a9c
identifier_str_mv Delgado Chaumana, Norma Marlene. Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico. Quito, 2014, 77 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
T-1673
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4554
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador AmazónicoDelgado Chaumana, Norma MarleneSIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓNPRENSA ESCRITAINDÍGENAS DE LA AMAZONÍAWAORANITAROMENANECONFLICTO SOCIALLa presente investigación analiza la manera cómo tres medios de comunicación impresos del país dieron a conocer en sus publicaciones el incidente suscitado el 29 de marzo de 2013 entre las etnias Waorani y Taromenane. El estudio se centra en dos procesos complementarios: el análisis del discurso realizado a los titulares y lead1; y las vertientes discursivas a través de las cuales la prensa nacional y local redactó los contenidos expuestos. Este trabajo explora los discursos de diario El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico para entender cómo la prensa participa dentro de un proceso de transmisión de contenidos simbólicos. El estudio se divide en tres capítulos. La intención es responder a la pregunta ¿desde qué estrategias discursivas e ideológicas el diario El Comercio y los periódicos Semanario Independiente y Espectador Amazónico, representaron el conflicto suscitado el 29 de marzo, entre las comunidades Waorani y Taromenane?. El primer capítulo explora el contexto socio histórico que envuelve a las comunidades Waorani y Taromenane. El segundo capítulo examina los factores que permiten la concepción de significados con los que se representa a las dos comunidades de manera semántica. Y cómo estas formas simbólicas son trasladadas a los medios de comunicación y fomentan racismo hacia estas etnias. El tercer capítulo examina el lenguaje con el que los tres medios dieron a conocer el hecho acaecido el 29 de marzo de 2013 entre estas dos comunidades indígenas. Y analiza la ideología que subyace de manera sutil en sus narrativas. El análisis de los titulares y lead parte de los fundamentos teóricos y metodológicos del lingüista Van Dijk y muestra la forma a través de la cual la prensa estereotipo el suceso y fomentó racismo hacia los Waorani y Taromenane. Finalmente, la presente tesis expone unas conclusiones al lector que reflexionan sobre el poder que cumple el lenguaje en la prensa para configurar representaciones sociales, que persiguen sostener creencias, con el fin de legitimidad un determinado orden social.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.2015-11-13T16:23:01Z2015-11-13T16:23:01Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis77 p.application/pdfDelgado Chaumana, Norma Marlene. Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico. Quito, 2014, 77 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.T-1673http://hdl.handle.net/10644/4554spaAMAZONÍA ECUATORIANA2013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-08T14:45:25Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4554Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-08T14:45:25Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
Delgado Chaumana, Norma Marlene
SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
PRENSA ESCRITA
INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA
WAORANI
TAROMENANE
CONFLICTO SOCIAL
status_str publishedVersion
title Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
title_full Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
title_fullStr Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
title_full_unstemmed Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
title_short Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
title_sort Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico
topic SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
PRENSA ESCRITA
INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA
WAORANI
TAROMENANE
CONFLICTO SOCIAL
url http://hdl.handle.net/10644/4554