Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba

A partir de los conceptos de región cultural y heterogeneidad este ensayo realiza la interpretación crítica de las novelas Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores, y El coronel no tiene quien le escriba. El análisis de las obras trata sobre la relación conflictiva entre la oralidad y la escrit...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Guzmán Játiva, David (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2007
Assuntos:
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10644/811
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839380474828423168
author Guzmán Játiva, David
author_facet Guzmán Játiva, David
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Játiva, David
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2010-06-17T14:24:33Z
2010-06-17T14:24:33Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Guzmán Játiva, David. Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba. Quito, 2007, 66 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.
T-0470
http://hdl.handle.net/10644/811
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv CRÍTICA LITERARIA
NOVELA PERUANA
ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA, 1911-1969
NOVELA ECUATORIANA
ICAZA, JORGE, 1906-1978
NOVELA COLOMBIANA
GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL, 1927-2014
dc.title.none.fl_str_mv Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description A partir de los conceptos de región cultural y heterogeneidad este ensayo realiza la interpretación crítica de las novelas Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores, y El coronel no tiene quien le escriba. El análisis de las obras trata sobre la relación conflictiva entre la oralidad y la escritura, y cómo al considerar esta relación dentro de un marco histórico se advierte la pertenencia de las novelas a una región cultural específica (la cultura andina y caribe). En la relación que existe entre oralidad y escritura se recrean tradiciones y memorias características de una cultura particular; así en Los ríos profundos Arguedas actualiza el pensamiento y los mitos de la sierra sur del Perú, Jorge Icaza en El chulla Romero y Flores recrea al sujeto moderno desde un punto de vista de la historia andina, y García Márquez en El coronel no tiene quien le escriba introduce la presencia latente del mito poético popular en la sociedad mercantil y democrática. No obstante las diferencias de perspectiva que acabo de apuntar, y que vendrían a representar la heterogeneidad de las obras escogidas, estas novelas son el producto de una región cultural en la que aún prevalece un conflicto sociohistórico que se inició con la conquista hispánica, continuó en la colonia y llega hasta ahora con la modernidad. Es decir que un análisis de esta naturaleza revela cómo son posibles las variantes que expresan la heterogeneidad en el marco de una misma región cultural.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_019eb57713a48441cd4f7f5610d5e42c
identifier_str_mv Guzmán Játiva, David. Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba. Quito, 2007, 66 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.
T-0470
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/811
publishDate 2007
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escribaGuzmán Játiva, DavidCRÍTICA LITERARIANOVELA PERUANAARGUEDAS, JOSÉ MARÍA, 1911-1969NOVELA ECUATORIANAICAZA, JORGE, 1906-1978NOVELA COLOMBIANAGARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL, 1927-2014A partir de los conceptos de región cultural y heterogeneidad este ensayo realiza la interpretación crítica de las novelas Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores, y El coronel no tiene quien le escriba. El análisis de las obras trata sobre la relación conflictiva entre la oralidad y la escritura, y cómo al considerar esta relación dentro de un marco histórico se advierte la pertenencia de las novelas a una región cultural específica (la cultura andina y caribe). En la relación que existe entre oralidad y escritura se recrean tradiciones y memorias características de una cultura particular; así en Los ríos profundos Arguedas actualiza el pensamiento y los mitos de la sierra sur del Perú, Jorge Icaza en El chulla Romero y Flores recrea al sujeto moderno desde un punto de vista de la historia andina, y García Márquez en El coronel no tiene quien le escriba introduce la presencia latente del mito poético popular en la sociedad mercantil y democrática. No obstante las diferencias de perspectiva que acabo de apuntar, y que vendrían a representar la heterogeneidad de las obras escogidas, estas novelas son el producto de una región cultural en la que aún prevalece un conflicto sociohistórico que se inició con la conquista hispánica, continuó en la colonia y llega hasta ahora con la modernidad. Es decir que un análisis de esta naturaleza revela cómo son posibles las variantes que expresan la heterogeneidad en el marco de una misma región cultural.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.2010-06-17T14:24:33Z2010-06-17T14:24:33Z2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfGuzmán Játiva, David. Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba. Quito, 2007, 66 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras.T-0470http://hdl.handle.net/10644/811spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-21T21:28:09Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/811Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-21T21:28:09Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
Guzmán Játiva, David
CRÍTICA LITERARIA
NOVELA PERUANA
ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA, 1911-1969
NOVELA ECUATORIANA
ICAZA, JORGE, 1906-1978
NOVELA COLOMBIANA
GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL, 1927-2014
status_str publishedVersion
title Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
title_full Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
title_fullStr Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
title_full_unstemmed Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
title_short Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
title_sort Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escriba
topic CRÍTICA LITERARIA
NOVELA PERUANA
ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA, 1911-1969
NOVELA ECUATORIANA
ICAZA, JORGE, 1906-1978
NOVELA COLOMBIANA
GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL, 1927-2014
url http://hdl.handle.net/10644/811