Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato

Los costos de operación en el transporte de pasajeros se incrementan anualmente mientras que los ingresos para los transportistas en el servicio público de pasajeros tienen una restricción por la fijación de las tarifas de pasajes de la Agencia Nacional de Tránsito. Esta situación pone de manifiesto...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Santamaría Tacoamán, Víctor Hugo (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/6181
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840646758556762112
author Santamaría Tacoamán, Víctor Hugo
author_facet Santamaría Tacoamán, Víctor Hugo
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv García Calderón, Edwin Ramiro, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Santamaría Tacoamán, Víctor Hugo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-27T17:15:39Z
2018-08-27T17:15:39Z
2018
dc.format.none.fl_str_mv 92 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Santamaría Tacoamán, Víctor Hugo. Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato. Quito, 2018, 92 p. Tesis (Maestría en Administración de Empresas, MBA). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-2610
http://hdl.handle.net/10644/6181
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSPORTE DE PASAJEROS
TRANSPORTE POR CARRETERA
COOPERATIVAS DE TRANSPORTE
REINGENIERÍA DE PROCESOS
ESTUDIOS DE CASOS
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Los costos de operación en el transporte de pasajeros se incrementan anualmente mientras que los ingresos para los transportistas en el servicio público de pasajeros tienen una restricción por la fijación de las tarifas de pasajes de la Agencia Nacional de Tránsito. Esta situación pone de manifiesto una realidad que los transportistas deben abordar bajo una administración económica y de estrategia comercial para atraer clientes y sostenerse en la renovación y mejoramiento que requiere la ciudadanía. La herramienta de Cadena de Valor de los Servicios de Gustavo Alonso utilizada en este trabajo permite entender las organizaciones según los eslabones que componen la propuesta de valor de los servicios. Esta herramienta propone la evaluación de los eslabones como fuente de conocimiento y ajustes para una propuesta de valor superior. El resultado final con esta herramienta busca evidenciar las variables que agregan valor al usuario en el transporte interprovincial. Este trabajo de investigación se realizó en el Terminal Terrestre de Pasajeros de Ambato. En esta ciudad, los usuarios consideran a la seguridad y el tiempo de viaje como los factores más importantes en el momento de evaluar la satisfacción en el servicio recibido. Las operadoras de transporte por su parte, han incorporado beneficios para una mayor satisfacción, sin embargo, estos beneficios no son conocidos ni atienden los aspectos más valorados por los usuarios. Esto hace que las mejoras no generen una preferencia por alguna de las operadoras. Por otra parte, las mejoras implementadas por las organizaciones son fácilmente copiadas por otras diluyendo así la posibilidad de realizar un posicionamiento superior. El usuario por lo tanto no atribuye un valor superior en el servicio recibido a ninguna de las operadoras. Finalmente, se realiza la propuesta de estrategias de diferenciación aplicables para la Cooperativa S.A.N.T.A. y Cooperativa Ambato. En la propuesta se prioriza la satisfacción de dos de las principales variables de satisfacción del usuario de transporte interprovincial como son la seguridad y el tiempo de viaje. Ambas propuestas utilizan la tecnología como herramienta de ejecución en búsqueda de atracción y fidelización de usuarios.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_046e16a00d34b70bfaaf4020af4c9ca0
identifier_str_mv Santamaría Tacoamán, Víctor Hugo. Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato. Quito, 2018, 92 p. Tesis (Maestría en Administración de Empresas, MBA). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-2610
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6181
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en AmbatoSantamaría Tacoamán, Víctor HugoTRANSPORTE DE PASAJEROSTRANSPORTE POR CARRETERACOOPERATIVAS DE TRANSPORTEREINGENIERÍA DE PROCESOSESTUDIOS DE CASOSLos costos de operación en el transporte de pasajeros se incrementan anualmente mientras que los ingresos para los transportistas en el servicio público de pasajeros tienen una restricción por la fijación de las tarifas de pasajes de la Agencia Nacional de Tránsito. Esta situación pone de manifiesto una realidad que los transportistas deben abordar bajo una administración económica y de estrategia comercial para atraer clientes y sostenerse en la renovación y mejoramiento que requiere la ciudadanía. La herramienta de Cadena de Valor de los Servicios de Gustavo Alonso utilizada en este trabajo permite entender las organizaciones según los eslabones que componen la propuesta de valor de los servicios. Esta herramienta propone la evaluación de los eslabones como fuente de conocimiento y ajustes para una propuesta de valor superior. El resultado final con esta herramienta busca evidenciar las variables que agregan valor al usuario en el transporte interprovincial. Este trabajo de investigación se realizó en el Terminal Terrestre de Pasajeros de Ambato. En esta ciudad, los usuarios consideran a la seguridad y el tiempo de viaje como los factores más importantes en el momento de evaluar la satisfacción en el servicio recibido. Las operadoras de transporte por su parte, han incorporado beneficios para una mayor satisfacción, sin embargo, estos beneficios no son conocidos ni atienden los aspectos más valorados por los usuarios. Esto hace que las mejoras no generen una preferencia por alguna de las operadoras. Por otra parte, las mejoras implementadas por las organizaciones son fácilmente copiadas por otras diluyendo así la posibilidad de realizar un posicionamiento superior. El usuario por lo tanto no atribuye un valor superior en el servicio recibido a ninguna de las operadoras. Finalmente, se realiza la propuesta de estrategias de diferenciación aplicables para la Cooperativa S.A.N.T.A. y Cooperativa Ambato. En la propuesta se prioriza la satisfacción de dos de las principales variables de satisfacción del usuario de transporte interprovincial como son la seguridad y el tiempo de viaje. Ambas propuestas utilizan la tecnología como herramienta de ejecución en búsqueda de atracción y fidelización de usuarios.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorGarcía Calderón, Edwin Ramiro, dir.2018-08-27T17:15:39Z2018-08-27T17:15:39Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis92 p.application/pdfSantamaría Tacoamán, Víctor Hugo. Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato. Quito, 2018, 92 p. Tesis (Maestría en Administración de Empresas, MBA). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.T-2610http://hdl.handle.net/10644/6181spaECUADORAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2018-12-12T15:23:36Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6181Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692018-12-12T15:23:36Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
Santamaría Tacoamán, Víctor Hugo
TRANSPORTE DE PASAJEROS
TRANSPORTE POR CARRETERA
COOPERATIVAS DE TRANSPORTE
REINGENIERÍA DE PROCESOS
ESTUDIOS DE CASOS
status_str publishedVersion
title Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
title_full Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
title_fullStr Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
title_full_unstemmed Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
title_short Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
title_sort Análisis de estrategias de diferenciación en el transporte interprovincial de pasajeros en Ambato
topic TRANSPORTE DE PASAJEROS
TRANSPORTE POR CARRETERA
COOPERATIVAS DE TRANSPORTE
REINGENIERÍA DE PROCESOS
ESTUDIOS DE CASOS
url http://hdl.handle.net/10644/6181