Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural

La relevancia que la crónica ha ganado en los últimos años la han constituido como un espacio importante en la representación de la vida cultural latinoamericana. Atendiendo a este fenómeno, esta investigación analiza cómo operan esas representaciones en los textos de dos autores contemporáneos: Alb...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Mena Mena, Henry Paúl (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2018
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://hdl.handle.net/10644/6380
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1840013956406575104
author Mena Mena, Henry Paúl
author_facet Mena Mena, Henry Paúl
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Mena Mena, Henry Paúl
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-12T20:27:54Z
2018-12-12T20:27:54Z
2018
dc.format.none.fl_str_mv 108 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Mena Mena, Henry Paúl. Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural. Quito, 2018, 108 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-2721
http://hdl.handle.net/10644/6380
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv SALCEDO RAMOS, ALBERTO, 1963-
VILLORO RUIZ, JUAN, 1956-
CRÓNICA LATINOAMERICANA
LITERATURA Y SOCIEDAD
MODERNISMO (LITERATURA)
dc.title.none.fl_str_mv Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La relevancia que la crónica ha ganado en los últimos años la han constituido como un espacio importante en la representación de la vida cultural latinoamericana. Atendiendo a este fenómeno, esta investigación analiza cómo operan esas representaciones en los textos de dos autores contemporáneos: Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro. Para ello, se parte de los conceptos que ambos narradores proponen para entender el quehacer cronístico en el contexto latinoamericano. Para profundizar estas ideas, se las complementa con la posición de otros cronistas, modernistas y contemporáneos, y se las problematiza con diversas vertientes teóricas. Luego, se busca la presencia de esos conceptos en decenas de crónicas que los dos narradores han publicado tanto en revistas latinoamericanas como españolas. La idea de derrota es el eje para analizar la obra de Salcedo Ramos. Entendida como un valor en sí mismo, opuesto tanto al fracaso como al triunfo, la derrota se articula con las nociones de resistencia, memoria e identidad. Para discutir estos conceptos, se acude a los estudios de la investigadora Ana María Amar Sánchez y se retoman las nociones de biopolítica y resistencia, propuestas por Michel Foucault; el espectáculo del Otro, elaborado por Stuart Hall; la fenomenología de la memoria, de Paul Ricoeur; y la noción de historia, de Walter Benjamin. Estos conceptos ayudan a determinar el rol que la oralidad, la fiesta y el humor juegan en los relatos del colombiano. En el caso de Villoro, tres conceptos dominan el análisis: hibridez, ficción y testimonio. Para entender la hibridez dentro del género cronístico y las tensiones entre literatura y periodismo que esta supone, se acude a los estudios de Susana Rotker y Julio Ramos; mientras que, para comprender la hibridez en tanto concepto de la teoría cultural, a las propuestas de Néstor García Canclini y Robert Bartra. Asimismo, el sentido de ficción se entiende en el diálogo que el mexicano entabla con los narradores Juan José Saer y Ricardo Piglia. Por último, el estudio del profesor John Durhan Peters y las propuestas de Giorgio Agamben sobre el testimonio permiten delimitar el papel del testigo dentro de la crónica planteado por Villoro.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_05fd4c9b8224ec78ef38997f739c4d5a
identifier_str_mv Mena Mena, Henry Paúl. Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural. Quito, 2018, 108 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-2721
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6380
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica culturalMena Mena, Henry PaúlSALCEDO RAMOS, ALBERTO, 1963-VILLORO RUIZ, JUAN, 1956-CRÓNICA LATINOAMERICANALITERATURA Y SOCIEDADMODERNISMO (LITERATURA)La relevancia que la crónica ha ganado en los últimos años la han constituido como un espacio importante en la representación de la vida cultural latinoamericana. Atendiendo a este fenómeno, esta investigación analiza cómo operan esas representaciones en los textos de dos autores contemporáneos: Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro. Para ello, se parte de los conceptos que ambos narradores proponen para entender el quehacer cronístico en el contexto latinoamericano. Para profundizar estas ideas, se las complementa con la posición de otros cronistas, modernistas y contemporáneos, y se las problematiza con diversas vertientes teóricas. Luego, se busca la presencia de esos conceptos en decenas de crónicas que los dos narradores han publicado tanto en revistas latinoamericanas como españolas. La idea de derrota es el eje para analizar la obra de Salcedo Ramos. Entendida como un valor en sí mismo, opuesto tanto al fracaso como al triunfo, la derrota se articula con las nociones de resistencia, memoria e identidad. Para discutir estos conceptos, se acude a los estudios de la investigadora Ana María Amar Sánchez y se retoman las nociones de biopolítica y resistencia, propuestas por Michel Foucault; el espectáculo del Otro, elaborado por Stuart Hall; la fenomenología de la memoria, de Paul Ricoeur; y la noción de historia, de Walter Benjamin. Estos conceptos ayudan a determinar el rol que la oralidad, la fiesta y el humor juegan en los relatos del colombiano. En el caso de Villoro, tres conceptos dominan el análisis: hibridez, ficción y testimonio. Para entender la hibridez dentro del género cronístico y las tensiones entre literatura y periodismo que esta supone, se acude a los estudios de Susana Rotker y Julio Ramos; mientras que, para comprender la hibridez en tanto concepto de la teoría cultural, a las propuestas de Néstor García Canclini y Robert Bartra. Asimismo, el sentido de ficción se entiende en el diálogo que el mexicano entabla con los narradores Juan José Saer y Ricardo Piglia. Por último, el estudio del profesor John Durhan Peters y las propuestas de Giorgio Agamben sobre el testimonio permiten delimitar el papel del testigo dentro de la crónica planteado por Villoro.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.2018-12-12T20:27:54Z2018-12-12T20:27:54Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis108 p.application/pdfMena Mena, Henry Paúl. Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural. Quito, 2018, 108 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.T-2721http://hdl.handle.net/10644/6380spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-02T21:32:23Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6380Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-02T21:32:23Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
Mena Mena, Henry Paúl
SALCEDO RAMOS, ALBERTO, 1963-
VILLORO RUIZ, JUAN, 1956-
CRÓNICA LATINOAMERICANA
LITERATURA Y SOCIEDAD
MODERNISMO (LITERATURA)
status_str publishedVersion
title Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
title_full Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
title_fullStr Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
title_full_unstemmed Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
title_short Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
title_sort Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural
topic SALCEDO RAMOS, ALBERTO, 1963-
VILLORO RUIZ, JUAN, 1956-
CRÓNICA LATINOAMERICANA
LITERATURA Y SOCIEDAD
MODERNISMO (LITERATURA)
url http://hdl.handle.net/10644/6380