Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia

En los últimos años, producto de cambios políticos en América Latina se han provocado nuevos enfoques teóricos, el ascenso de la nueva izquierda y su relación con la extracción de recursos primarios ha producido múltiples discusiones sobre: el neoextractivismo. Esta nueva teoría se fundamenta en la...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Viteri Illanes, Víctor Hugo (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/6475
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840646747889598464
author Viteri Illanes, Víctor Hugo
author_facet Viteri Illanes, Víctor Hugo
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Benzi, Daniele, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv AMÉRICA LATINA
ECUADOR
COLOMBIA
2006 - 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Viteri Illanes, Víctor Hugo
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-02-06T15:32:37Z
2019-02-06T15:32:37Z
dc.format.none.fl_str_mv 80 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Viteri Illanes, Víctor Hugo. Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia. Quito, 2018, 80 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-2783
http://hdl.handle.net/10644/6475
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv EXPLOTACIÓN PETROLERA
EXTRACTIVISMO
DERECHAS E IZQUIERDAS (CIENCIAS POLÍTICAS)
POLÍTICA ECONÓMICA
INGRESOS FISCALES
dc.title.none.fl_str_mv Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En los últimos años, producto de cambios políticos en América Latina se han provocado nuevos enfoques teóricos, el ascenso de la nueva izquierda y su relación con la extracción de recursos primarios ha producido múltiples discusiones sobre: el neoextractivismo. Esta nueva teoría se fundamenta en la relación de actores políticos denominados de la nueva izquierda y su rol en la extracción de recursos naturales. Este trabajo, tiene como principal objetivo realizar una revisión teórica del neoextractivismo y su validez en la práctica; para lograr este objetivo, se repasará el fundamento de esta teoría, analizando conceptos como: la izquierda y la derecha y su accionar en Ecuador y Colombia; usando los conceptos de nueva izquierda y derecha, definiremos el neoextractivismo y a su vez lo diferenciaremos del extractivismo clásico. En cuanto al análisis de caso, este se centra en los sectores petroleros de Ecuador y Colombia, en el período 2006-2014. Este sector primario de la economía es uno de los más representativos en términos de ingresos para ambos países. Con el objetivo de definir al neoextractivismo y diferenciarlo del extractivismo clásico, se analiza exhaustivamente la legislación de cada país, examinando la recaudación de renta y su distribución. Con estas herramientas analizaremos la relación de cada gobierno frente a dicho sector, así como su postura y las políticas aplicadas frente a la extracción de recursos naturales. Finalmente, se analiza cualitativamente los ingresos petroleros de cada economía y como han sido distribuidos en cada país, evidenciando la priorización aplicada. Esta diferenciación permite completar la revisión conceptual previamente realizada. Una comparación del marco regulatorio y de los ingresos que la explotación de petróleo genera en las cuentas estatales, permite determinar si el neoextractivismo, tiene un fundamento factual en los países de nueva izquierda.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_0b380b0f86cf9d597524c7c6068b4d7c
identifier_str_mv Viteri Illanes, Víctor Hugo. Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia. Quito, 2018, 80 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-2783
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6475
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y ColombiaViteri Illanes, Víctor HugoEXPLOTACIÓN PETROLERAEXTRACTIVISMODERECHAS E IZQUIERDAS (CIENCIAS POLÍTICAS)POLÍTICA ECONÓMICAINGRESOS FISCALESEn los últimos años, producto de cambios políticos en América Latina se han provocado nuevos enfoques teóricos, el ascenso de la nueva izquierda y su relación con la extracción de recursos primarios ha producido múltiples discusiones sobre: el neoextractivismo. Esta nueva teoría se fundamenta en la relación de actores políticos denominados de la nueva izquierda y su rol en la extracción de recursos naturales. Este trabajo, tiene como principal objetivo realizar una revisión teórica del neoextractivismo y su validez en la práctica; para lograr este objetivo, se repasará el fundamento de esta teoría, analizando conceptos como: la izquierda y la derecha y su accionar en Ecuador y Colombia; usando los conceptos de nueva izquierda y derecha, definiremos el neoextractivismo y a su vez lo diferenciaremos del extractivismo clásico. En cuanto al análisis de caso, este se centra en los sectores petroleros de Ecuador y Colombia, en el período 2006-2014. Este sector primario de la economía es uno de los más representativos en términos de ingresos para ambos países. Con el objetivo de definir al neoextractivismo y diferenciarlo del extractivismo clásico, se analiza exhaustivamente la legislación de cada país, examinando la recaudación de renta y su distribución. Con estas herramientas analizaremos la relación de cada gobierno frente a dicho sector, así como su postura y las políticas aplicadas frente a la extracción de recursos naturales. Finalmente, se analiza cualitativamente los ingresos petroleros de cada economía y como han sido distribuidos en cada país, evidenciando la priorización aplicada. Esta diferenciación permite completar la revisión conceptual previamente realizada. Una comparación del marco regulatorio y de los ingresos que la explotación de petróleo genera en las cuentas estatales, permite determinar si el neoextractivismo, tiene un fundamento factual en los países de nueva izquierda.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorBenzi, Daniele, dir.2019-02-06T15:32:37Z2019-02-06T15:32:37Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis80 p.application/pdfViteri Illanes, Víctor Hugo. Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia. Quito, 2018, 80 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-2783http://hdl.handle.net/10644/6475spaAMÉRICA LATINAECUADORCOLOMBIA2006 - 2014Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-02-06T15:32:43Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/6475Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-02-06T15:32:43Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
Viteri Illanes, Víctor Hugo
EXPLOTACIÓN PETROLERA
EXTRACTIVISMO
DERECHAS E IZQUIERDAS (CIENCIAS POLÍTICAS)
POLÍTICA ECONÓMICA
INGRESOS FISCALES
status_str publishedVersion
title Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
title_full Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
title_fullStr Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
title_full_unstemmed Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
title_short Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
title_sort Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y Colombia
topic EXPLOTACIÓN PETROLERA
EXTRACTIVISMO
DERECHAS E IZQUIERDAS (CIENCIAS POLÍTICAS)
POLÍTICA ECONÓMICA
INGRESOS FISCALES
url http://hdl.handle.net/10644/6475