“y solo pequeño, nada de grandezas”. Hacia una poética de lo banal en una trilogía de Salvador Izquierdo

Este trabajo analiza y describe la trilogía del escritor ecuatoriano Salvador Izquierdo, compuesta por las novelas Una comunidad abstracta (2015), Te Faruru (2016) y El nuevo Zaldumbide (2019) en función, principalmente, de explicar la manifestación de una poética de lo banal entendida como la conju...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Negrete Ortiz, Josué Israel (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://hdl.handle.net/10644/10132
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Este trabajo analiza y describe la trilogía del escritor ecuatoriano Salvador Izquierdo, compuesta por las novelas Una comunidad abstracta (2015), Te Faruru (2016) y El nuevo Zaldumbide (2019) en función, principalmente, de explicar la manifestación de una poética de lo banal entendida como la conjunción de un gesto y una actitud que cuestiona la sacralización y la autonomía de la literatura, posibilitando modos de leer y escribir que prefieren tomar distancia del deber ser literario. A la vez observa la inserción de esta poética en las tradiciones de la novela, latinoamericana y ecuatoriana, al identificar las principales filiaciones que establece el escritor en el avance de la lectura de los tres libros, que se relacionan principalmente con la vanguardia literaria en distintas geografías. Para esto, se optó por dividir la investigación en tres capítulos, para dedicarle uno a cada novela, lo que permitió la exploración de una serie de temas que pululan alrededor de la idea de lo banal, como la desapropiación, el fracaso como potencia vital, la intimidad, lo pequeño y lo cotidiano, la no separación entre vida y literatura. Asimismo, ha sido de interés identificar la recepción que han tenido las novelas de Izquierdo, a través de entrevistas o columnas de opinión, pues es imprescindible situar su obra en la historicidad de la literatura ecuatoriana. Con esta tesis se desea hacer énfasis en la importancia de leer críticamente las letras actuales de nuestra literatura, en trabajar en la visibilidad de autores que, como Salvador Izquierdo, creemos merecen una mayor atención, para que lo que publican no pase desapercibido, para que llegue a las y los lectores comunes y corrientes. Este escritor, es sin duda, uno de los más interesantes y prometedores de la literatura del presente.