Identification and Control of Idiosyncratic Risks for Financial Products of the Cultural and Creative Industry (Tema Central)

Este trabajo explora las características discretas y diversificadas de la industria cultural y creativa (ICC) para identificar y controlar el riesgo idiosincrático de esta en el mercado abierto de capital financiero. Se selecciona y procesa un panel data de empresas de la industria cultural y creati...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Zhang, Suqiu (author)
Ձևաչափ: article
Լեզու:eng
Հրապարակվել է: 2021
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://hdl.handle.net/10644/7935
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Este trabajo explora las características discretas y diversificadas de la industria cultural y creativa (ICC) para identificar y controlar el riesgo idiosincrático de esta en el mercado abierto de capital financiero. Se selecciona y procesa un panel data de empresas de la industria cultural y creativa registrado en el Mercado Bursátil de Arte y Cultura de Tianjin, en el período 2011- 2017 para identificar los factores que influyen en el riesgo idiosincrático de la ICC a través de un modelo de señal múltiple de calidad. Los resultados muestran que la liquidez, el riesgo de mercado y las características particulares de la industria tienen un significativo impacto en el riesgo idiosincrático. Vale recalcar que el impacto del riesgo de mercado sobre el riesgo idiosincrático de la ICC se limita solo dentro de la industria, mientras que la compraventa en el sistema financiero externo no tiene impacto significativo en el riesgo idiosincrático de la ICC, por lo tanto, no se observa efecto de sustitución de inversión. La investigación concluye que el riesgo idiosincrático de la ICC puede ser identificado y controlado basado en la liquidez, el riesgo de mercado y el patrón de compraventa de las empresas en la ICC. Esto ayuda a los empresarios de esta industria a evaluar el riesgo financiero de potenciales inversiones y a los hacedores de la política pública a mejorar los mecanismos de vigilancia del sistema financiero.